
Con gran entusiasmo se vivió una nueva edición del Desafío de Mountain Bike en la localidad de Niquivil
Nuestros representantes en categorías de automovilismo nacional optaron por renovar con sus equipos en esta temporada
06/01/2023
En la pasada temporada 2022 San Juan estuvo representada por nueve pilotos en diferentes categorías nacionales del automovilismo de pista y para la venidera temporada 2023, la totalidad de ellos continuará en sus respectivos equipos y con el apoyo de la Secretaría de Deportes a través del programa Alto Rendimiento. Ellos son: Facundo Della Motta en Turismo Carretera, Tobías Martínez en TC Pista, Facundo y Diego Leánez en Clase 2 del Turismo Nacional, Fabricio Persia en TRV6, Ariel Persia y Ulises Campillay en Top Race Series, Juan Cruz Roca en Top Race Junior y Joaquín Naranjo en la Fórmula 3 Metropolitana.
Vale destacar que los pilotos sanjuaninos se encuentran en la tarea de cerrar el presupuesto 2023, gestión que demanda la incorporación de sponsors de empresas privadas, además del apoyo que reciben del Gobierno de San Juan, ya que para asegurar la próxima temporada demanda recursos importantes, lo que los obliga a golpear las puertas de los empresarios locales, para, lógicamente, buscar este recurso faltante en el ámbito sanjuanino principalmente.
Turismo Carretera
Facundo Della Motta acordó la continuidad con el A&P Competición antes de finalizar la temporada pasada. El sanjuanino se sintió muy cómodo en la estructura que le atendió la Dodge #44 y buscó cerrar anticipadamente su continuidad. Para esta temporada las esperanzas de mejorar lo hecho durante el 2022, en donde estuvo a punto de ganar en Paraná, se renuevan, potenciados por los cambios reglamentarios que benefician a su marca. Ocupando el puesto 28º en el campeonato, le correspondería este número para el 2023, pero el sanjuanino realizó el pedido para mantener el #44 y ya fue aprobado, por lo que iniciará la temporada con el mismo auto, equipo y número. Los cambios se darán a mitad de temporada, ya que el equipo está armando una Dodge flamante que será utilizada por el sanjuanino mediando el próximo campeonato.
En TC Pista hubo dudas en la continuidad de Tobías Martínez con Chevrolet y por ende con el auto de Las Toscas Racing que usó la pasada temporada. Reglamentariamente la marca se encuentra muy relegada y la intención era cambiar para el 2023 sino se daban cambios. Sin embargo la ACTC ya anunció mejoras reglamentarias y por ello ya estaría todo arreglado para la continuidad. Tanto los integrantes del equipo como el piloto se encuentran de vacaciones y luego de este periodo oficializarán la continuidad, aunque ya estaría todo arreglado con el team. El sanjuanino irá con la misma Chevy con el #107.
Será la segunda categoría nacional en comenzar la temporada 2023, y lo hará el fin de semana del 11 y 12 de febrero en el Autódromo de Viedma.
Turismo Nacional
Gran temporada de Facundo Leánez que consiguió el subcampeonato en Clase 2 y este año utilizará el Nº 2 en su Toyota Etios. De la misma manera fue una gran temporada del equipo San Juan al TN, que volverá a poner los dos autos en pista. Diego Leánez tuvo muy buenas carreras, con grandes resultados parciales, pero lamentablemente la temporada pasada, la suerte no estuvo de su lado y este año correrá con el #27. Si la fortuna se revierte, no hay dudas que será protagonista durante el 2023.
La temporada comenzará el fin de semana del 17 al 19 de febrero en el Oscar Cabalén de Alta Gracia, Córdoba.
Top Race
También con estructura sanjuanina el SDE San Juan tendrá continuidad en la temporada 2023 con sus pilotos sanjuaninos que conservan sus categorías. De esta manera Fabricio Persia aseguró su presencia en la categoría mayor, la Top Race o TRV6, que cambiarán sus motores a mitad de temporada pasado a utilizar motores V8, Ariel Persia y Ulises Campillay en Top Race Series y Juan Cruz Roca en Top Race Junior
A diferencia de otras categorías nacionales, la Top Race no numera a sus pilotos por ranking (posición en el campeonato anterior), sino que únicamente el campeón luce el “1” y el resto elige el número con el que correrá. Por ellos los pilotos conservan sus números: Fabricio Persia #71, Ariel Persia #111, Ulises Campillay #127 y Juan Cruz Roca #246.
La temporada iniciaría el fin de semana del 17 al 19 de febrero en el Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires
Fórmula 3 Metropolitana
Joaquín Naranjo vuelve a ser el piloto sanjuanino en esta categoría formativa del automovilismo argentino, y que habitualmente acompaña al TC Mouras y TC Pista Mouras, pero que también lo ha hecho con el TC y TC Pista. Joaquín buscará completar toda la temporada en la F3, ya que el 2022 comenzó tarde y con la mala experiencia en el equipo Fadel Fórmula, que terminó dejando en el mes de agosto para incorporarse después a la Scudería Rimini, en la que encontró su lugar y finalizó la temporada.
Será la primera categoría nacional en iniciar temporada y ocupando su butaca en la Scudería Rimini, iniciará el campeonato del 20 al 22 de enero en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos. Joaquín finalizó el campeonato en el puesto 35º y podrá utilizar ese número en la presente temporada 2023.
Con gran entusiasmo se vivió una nueva edición del Desafío de Mountain Bike en la localidad de Niquivil
Autoridades anunciaron la puesta oficial en la vía pública de 40 Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea (DEIM). Se trata de una herramienta no letal que busca fortalecer las capacidades operativas de la fuerza en situaciones de alto riesgo.
Más de 200 chicos disfrutaron del Primer Encuentro del Programa Municipal de Escuelitas de Futsal pertenecientes al Municipio de Pocito que se desarrolló este fin de semana en el Estadio Marcelo García.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, recorrió los distintos stands.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Como cada 10 de mayo, se conmemoró en el Parque de Mayo un encuentro organizado por Amigos del Lupus de San Juan (ALUSAJ) para poner en valor esta patología autoinmune.
Fue en Misiones y en rama masculina, venciendo por el 3º y 4º puesto a Santa Fe. En rama femenina, San Juan finalizó 12º