
Panamericano de Clubes 2025: programación de la quinta jornad
Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.


Las propuestas apuntan a ser parte de la Feria Temática que tendrá lugar en el Costanera Complejo Ferial durante la última semana de febrero.
05 de enero de 2023
Redacción Diario Popular Digital
Se viene una nueva edición de la Fiesta Nacional del Sol y, en este marco, quedó habilitada la convocatoria abierta al sector gastronómico para ser parte de una gran experiencia en la Feria Temática que se desarrollará desde el 21 hasta el 25 de febrero.
Para eso, los aspirantes tendrán que completar una solicitud online disponible en www.fiestanacionaldelsol.com y podrán hacerlo hasta el próximo 18 de enero.
Una vez finalizada la convocatoria, las propuestas serán evaluadas y, posteriormente, desde el Ministerio de Turismo y Cultura, se informará a los expositores seleccionados vía correo electrónico.
Es importante que los gastronómicos que apliquen a inscripción, tendrán que adaptar sus propuestas en torno a las acciones basadas en la sustentabilidad que caracteriza a la FNS. Por esta razón, que solicita a los expositores evitar el uso de volantes, panfletos y cualquier elemento que genere contaminación o implique el uso de papel para promocionarse.
Como alternativa, se promueve el uso de QR, además de utilizar vajilla de materiales reciclables.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

La 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición vivió uno de sus momentos más esperados con la elección y coronación de la nueva Paisana Nacional de la Tradición, que coronó a Abril Estefania Aciar, como nueva Paisana Nacional de la Tradición, que será secundada por Justina de los Ángeles Cortez.

El viernes 14 de noviembre se realizará la reválida en el Dique Punta Negra.

Alumnos de las escuelas Conte Grand y Berrutti protagonizaron una representación teatral inspirada en el Plan de Alfabetización, en el acto de apertura realizado en el Centro de Convenciones.

Desde el martes 11 de noviembre, la oficina departamental postergará su actividad. Se recomienda a los ciudadanos concurrir a la sede disponible en Angaco.