
El Skatepark, a punto para los riders de Capital Extrema
Por años, el espacio no tuvo inversión. La Municipalidad de la Capital arbitró todos los medios para reacondicionar la pista de Mitre y Pueyrredón, donde se desarrolla deportes urbanos.
Una nueva exposición desembarca en el Centro Cultural Estación San Martín de Capital. Son 42 artistas que volcarán sus obras más recientes y resonantes durante todo el *"San Juan se viste de Arte": la muestra que abre el año en la Estación*mes de enero.
Municipalidad de Capital 03/01/2023Capital no para y su arte tampoco. El nuevo 2023 recibirá en la ex Estación San Martín una muestra pictórica colectiva. La apertura al público será el viernes 6 de enero y estará disponible gratuitamente hasta el 30, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de martes a sábado de 17 a 21:30hs.
Durante el período de muestra, habrá galerías de arte, conversatorios, visitas guiadas y otras actividades especiales vinculadas.
Serán 42 obras en técnicas mixtas que arremeten entre colores, texturas, direcciones de líneas y fragmentación de superficies movilizando los sentidos.
Esta exposición reflexiona sobre el gran trabajo artístico de la provincia y sobre la premisa de generar acciones artísticas en conjunto y potenciar las ya extensas actuaciones individuales. Cada artista posee una estética definida que lo posiciona dentro de la plástica, cerámica, escultura, tejido, grabado y diversas técnicas locales en este nuevo proyecto. Ya sea por la modalidad, los soportes o la adecuación a los espacios intervenidos, es que se logra que esta muestra se convierta en una oportunidad para aprender, crecer y disfrutar junto al público que la visite.
En esta oportunidad expondrán Silvina Martínez, Roberto Ruiz, Pablo Yamamoto, Facundo Gerez, Isabel Fernández, Patricia Nicolía Flores, Lucila Riofrío, Jamile Apara, Pablo Henríquez, Jorge "Pato" Marún, Estela Milán, Graciela Faedo, Adriana Carbajal, Silvia Bianco, Beatriz Del Bono, Vanesa Sarracina, Arturo Sierra, Viviana González, Teresa Gonella, Mariana Bernal, Teresita Chiconi, Agostina Hebilla, Claudio Domínguez, Elizabeth Leguizamón, Humberto Costa, Estela Pelaitay, María Estela Aballay, Hugo Elizondo, Marcela Herrera, Hugo Vinzio, Erika Fernández, Graciela Manzano Aguil, Alberto Sánchez Maratta, Sonia Parisi, Cristian Fischer, Alejandra Carabante, Eliana Femenía, Karla Mena, Mauricio Dávila, María Rosa Plana, Beatriz García Huertas y Marcelo Uliarte.
Cabe destacar que esta muestra sigue enmarcando al Centro Cultural San Martín como un ente cada vez más compenetrado en la gestión de puertas abiertas y posibilidades para todos. El texto curatorial estuvo a cargo del licenciado Leandro Venerdini, a cargo de la Galería Artify, mientras que el montaje curatorial lo realizaron Estela Milán y Graciela Faedo.
Por años, el espacio no tuvo inversión. La Municipalidad de la Capital arbitró todos los medios para reacondicionar la pista de Mitre y Pueyrredón, donde se desarrolla deportes urbanos.
Los vecinos de Villa El Parque ya disfrutan de las obras de nuevas veredas, rampas de accesibilidad e iluminación LED que realizó el municipio.
La repavimentación de Ignacio de la Roza está en su última etapa mientras que la de Av. Córdoba muestra avances.
La Municipalidad de Capital informa a todos los vecinos el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en distintos puntos de la ciudad.
El intendente Emilio Baistrocchi recorrió la zona de la Plaza Juan Jufré, donde la Municipalidad de Capital está colocando postes de luminaria peatonal en las veredas.
Más de 100 niños de 4 a 14 años de edad compitieron en el torneo infanto juvenil de ciclismo organizado por la Municipalidad de Capital.
En el marco del proyecto de Ciudad Cardioasistida, la Municipalidad de Capital equipó con desfibriladores distintos espacios públicos, ahora se suma la peatonal como el primer lugar al aire libre cardioasistido en la provincia.
La comunidad disfruta del renovado espacio verde Plaza Martín Güemes, con parquización, iluminación LED y aparatos de gimnasia, entre otras remodelaciones.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.