
Marisa López presidió la reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal
En su cargo de Secretaria Ejecutiva, la ministra López presidió la reunión del Comité que se realizó desde Buenos Aires vía Zoom para todo el país.
San Juan Innova tiene entre sus objetivos principales la promoción de la conectividad y la inclusión digital de todos los habitantes de la provincia de San Juan, con vistas a un crecimiento de economías locales y mayor cobertura de internet en toda la provincia.
Prensa Ministerio de Hacienda y Finanzas 02/01/2023
Es por ello que, en un trabajo conjunto con los proveedores locales del servicio de internet, también llamados ISPs, agrupados en la Cámara Argentina de Servicios TIC (CASETIC) y la Cámara Argentina de Internet (CABASE), así como con la Dirección de Redes y Centro de Datos de la Provincia se ha logrado una articulación del sector público y privado para conseguir una gran disponibilidad de ancho de banda, lo que permitió que los proveedores locales, mejoren la calidad de servicio de internet, y ello se ha visto reflejado en un aumento de las velocidades de los planes de internet de los sanjuaninos.
En este sentido Facundo Caselles de la empresa ONPOWER se expresó al respecto, “En un mercado con oferta escasa y cara, se suma San Juan Innova a traer soluciones de conectividad mayoristas, diseñadas para las PyME locales. Con esto, no solo logran mejorar el servicio de los proveedores locales, sino que también hacen que el resto brinden mejor servicio en todas sus ramas, la habilidad de poder sumar en pool, poder contar con una gran infraestructura ya desplegada y la posibilidad de contar con nuevos caminos de ingreso de fibra a San Juan, hacen que un ecosistema previamente aletargado, se ponga en marcha, con mucha agilidad.
Sumado a los esfuerzos que venimos haciendo los proveedores locales nucleados en las cámaras CASETIC y CABASE, la generación del punto de intercambio de tráfico local (UAQ-CABASE), entre otros. Sin dudas se va a lograr mejorar la estadística para que San Juan ingrese en el TOP 5 de provincias con mejor conectividad del país, ahora solo se puede subir!” informó Facundo.
Asimismo, Iván Gutiérrez presidente de la empresa Intersat SA manifestó que “San Juan Innova se crea en el momento donde la demanda de internet tiene un crecimiento disruptivo, provocado por la pandemia.
En ese momento los proveedores tuvimos que hacer esfuerzo muy importante para adecuar nuestras redes con nuevas tecnología para modificar la oferta al mercado, pero en la provincia teníamos un déficit de capacidad mayorista para acceder a los sitios alejados del Gran San Juan, debido a la falta de inversiones del proveedor incumbente y loa globales que llegaron posteriormente.
El Gran aporte de San Juan Innova en éste escenario fue que puso a disposición recursos que los proveedores locales no podríamos afrontar en los tiempos que se necesitaba y, a través de la capacidad del Estado y una virtuosa estrategia de articulación público-privada, hemos logrado mejorar indicadores claves como la cobertura con tecnología “de punta”, oferta de servicios con capacidad/calidad y reducir parte de los costos.
Además, con su plan de conectividad a los departamentos SAN JUAN CONECTADA (Actualmente en ejecución) sumado al despliegue que estamos haciendo desde el ecosistema de proveedores locales, en el primer semestre del 2023 dichos lugares contarán con servicios similares a los de las grandes urbes del mundo.
Desde CASETIC y CABASE (a través del Centro de Intercambio de tráfico local IXP UAQ), apoyamos las acciones de San Juan Innova en éste sentido de vinculación donde los locales somos parte importante del plan de mejora y evolución de los servicios de comunicaciones en la provincia con beneficios para todos los sanjuaninos.”
Otro de los proveedores que actualmente se encuentra adquiriendo servicios de San Juan Innova es la empresa I-TIC , representada por David Vega quien informó que “desde i-TIC sentimos que San Juan Innova vino para escuchar a los proveedores locales y trabajar en conjunto con la finalidad de mejorar la conectividad en la provincia. Las gestiones realizadas por SJI con las grandes empresas permiten la llegada de un mejor servicio de conectividad a Internet. El próximo paso será mejorar la distribución a nivel local y en los departamentos alejados, facilitar la actual red gubernamental de fibra es clave para este proceso.”
Cabe aclarar que para obtener una mejora los servicios se realizó una fuerte inversión en equipamiento, numerosas tareas de configuración de los mismos, gestión con diferentes entes como CABASE y el trabajo conjunto con proveedores mayoristas para obtener precios muy competitivos y las inversiones necesarias en la provincia para dar ese salto de calidad. En este aspecto Pablo Gironelli, Gerente Comercial de Telefónica, empresa que decidió apostar y mejorar su servicio en la provincia se refirió al tema e informó “Como proveedores de conectividad e IPTransit trabajamos con San Juan Innova de manera muy estrecha desde que comenzó este proyecto hace aproximadamente un año, manteniendo reuniones periódicas para el diseño de la solución y su implementación.
Apoyamos y nos supimos adaptar a las necesidades de Innova, ampliando nuestro nodo IP (Fusión) de la ciudad de San Juan a 400Gb sobre el cual les permite cursar servicios de L2L y de conectividad a Internet mayorista con la tranquilidad de contar también con el servicio Anti DDOS.”
Gracias a la disponibilidad de servicios de alta calidad, San Juan Innova transportará internet a proveedores locales de las localidades de los departamentos alejados como Ullum, Zonda, Sarmiento, 25 de Mayo, Caucete, Angaco, Albardón y San Martín, generando posibilidades para que los ISP puedan mejorar los servicios y correlativamente, sus habitantes accedan a planes de servicios de gran velocidad.
Una vez que San Juan Innova obtenga el equipamiento del pedido de propuesta pública N° 2, que resulta necesario para equipar la red de fibra óptica provincial y que actualmente se encuentra en proceso de presentación de ofertas, los servicios de internet mayoristas se ampliarán a los largo y ancho de toda la provincia, y las posibilidades de acceder a servicios de internet por parte de toda la población, empresas y organismos gubernamentales, será más fácil y accesible.
En su cargo de Secretaria Ejecutiva, la ministra López presidió la reunión del Comité que se realizó desde Buenos Aires vía Zoom para todo el país.
En la mañana del viernes 12 de mayo se desarrolló la segunda de tres capacitaciones. Estuvo a cargo de una especialista en calidad.
La utilización de registros administrativos como fuente de información para la gestión local, fue el tema que se analizó en el segundo encuentro de la Red Federal de ODS.
La ministra Marisa López expuso acerca de las Políticas públicas con perspectiva de género en la Provincia de San Juan.
La actividad contó con expositoras del programa “Mujeres+” de la Secretaría de Industria y Comercio quienes explicaron sobre herramientas importantes para que puedan desarrollar y concretar sus propios proyectos personales.
Una ley que garantiza un adecuado ordenamiento de la administración financiera de la Hacienda Pública y un eficaz control de la gestión administrativa del Estado.
Será a las 19.30 en la sede de la CAS. Se sortearán importantes premios para los apostadores de Quiniela de San Juan y Fortunata. También serán beneficiadas instituciones de salud, educativas y centros de jubilados.
Comprende al personal contratado en Servicios Generales, administrativos y profesionales hasta el 31 de diciembre de 2018.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.