Programa San Juan III: la reactivación de la producción es una realidad

    La Agencia San Juan de Desarrollo de inversiones brindó detalles de las principales acciones y resultados obtenidos durante el 2022 a través de este programa.

    02/01/2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    78566602fad3582fac716376451a1d70_M

      
    El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones lleva a cabo el “Programa de Crédito para la Reactivación de la Producción de la Provincia, Programa San Juan III, préstamo BID ARL 1334”. Este tiene por objetivo contribuir a la recuperación de la producción de San Juan y apoyar la sostenibilidad de las Mipyme como sostén de empleo en la provincia.

    Así, se busca promover la recuperación económica de las mismas a través de la provisión de financiamiento productivo.

    Este tuvo como acciones principales durante la gestión 2022, los siguientes puntos:

    Firma Contrato de Crédito del Programa San Juan III (Contrato de Préstamo para la Reactivación de la Producción de San Juan) a ser cofinanciado entre el BID y la Provincia de San Juan
    Convenio de Asistencia con el BCRA para ejecutar el componente 1 del Programa San Juan III.
    Cumplimiento de las condiciones para el primer desembolso
    Concreción del primer desembolso en octubre del 2022
    Primera subasta de Fondos para apoyo financiero a Mipymes el 14 de noviembre del 2022.
    Detalles del programa:
    Presupuesto

    Costo total: US$68,0 millones
    Financiamiento BID: US$58,0 millones
    Contrapartida Provincial: US$10,0 millones
    Estructura del Programa – Componentes

    Apoyo financiero a la reactivación de la producción provincial. Presupuesto es de U$S 50 millones de dólares.
    Apoyo No Financiero para la reactivación económica de la Provincia. Presupuesto es de U$S15 millones de dólares.
    Administración, Auditorías, Monitoreo y Evaluaciones. Presupuesto es de U$S3 millones de dólares.
    Ejes transversales al apoyo financiero y no financiero para la reactivación productiva

    Empresas lideradas por mujeres
    Inversiones alineadas al cambio climático
    Digitalización
    Resultados obtenidos durante 2022
    El 14 de noviembre, la Agencia de Inversiones San Juan realizó la 1° subasta de fondos del Programa de Crédito para la Reactivación de la Producción de la Provincia de San Juan con el objetivo de poner a disposición del Sistema Financiero local recursos para otorgar créditos promocionales a las Mipymes que realicen inversiones en la provincia.

    La mencionada subasta de fondos se realizó con la intervención del BCRA con la finalidad de garantizar la transparencia del proceso. Así el Gobierno de San Juan adjudica fondos a los bancos participantes para otorgar créditos en condiciones preferenciales a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas que inicien o realicen su actividad primaria, industrial, comercial o de prestación de servicios en el territorio de la Provincia.

    De acuerdo con los Términos y Condiciones los destinos elegibles son Proyectos de Inversión Sustentable y Capital de Trabajo y/o Asistencia Técnica.

    En la subasta, se logró satisfacer la demanda de fondos a tasas competitivas por parte del mercado financiero, participando 7 entidades financieras de las diez adheridas al Programa. El monto ofrecido fue de $1160 millones y las posturas de los bancos adheridos al Programa alcanzaron los $1.750 millones. Se destaca que la tasa pasiva máxima ofrecida por las entidades fue de 59% y la mínima fue de 38% nominal anual.

    Los fondos subastados fueron adjudicados a las siguientes entidades financieras:

    -Banco San Juan S.A. $290.000.000

    -Banco Comafi S.A. $290.000.000

    -Banco Supervielle S.A. $290.000.000

    -Banco Credicoop Coop. Ltdo. $290.000.000

    Total: $1.160.000.000

    https://youtu.be/1YLga4Mc8pE

    Lo más visto
    IMG-20251023-WA0059

    GRILLA OFICIAL DE LA 64.ª FIESTA NACIONAL DE LA TRADICIÓN

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal23/10/2025

    El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

    38

    El DNI vencido es válido para votar

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno24/10/2025

    El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

    FB_IMG_1761327221915

    Juntos por la vida y la concientización del Cáncer de Mama

    Redacción Diario Popular Digital
    Zonda24/10/2025

    Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

    Información en General