
Rivadavia brilla en la Fiesta Nacional del Sol con sabores, tradición y música
La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

El lunes 26 de diciembre dio comienzo el Pre Cosquín 2023 en su primera noche y primera ronda de participantes, los mismos proceden de las sedes de CABA, Santa Teresita (Bs. As.), Rosario, Paclin (Catamarca), Dalmacio Vélez (Córdoba), Villa Carlos Paz, Godoy Cruz (Mendoza) y Jáchal (San Juan).
En la primera noche de participación de la sede de Jáchal estuvieron:
Duo Amaranta
Leila Busto y sus músicos Daniel Luna y Fernando Mercado
Para la segunda noche:
Conjunto vocal: Los Arrieros Huaqueños
Inédito: Daniel “Perico” Luna

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.


Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco