
Se realizó la II Jornada de la Residencia de Psicología
Denominada “Un recorrido de formación y experiencia clínica”, consistió en un espacio de conversación, debate y aprendizaje sobre el ingreso de estos profesionales al sistema de salud.
Dentro de un amplio abanico de positivas novedades en el Hospital Dr. Guillermo Rawson, la adquisición de tecnología orientada a la medicina de alta complejidad ha sido un punto saliente de este año 2022.
Prensa Hospital Rawson30/12/2022Todo el equipamiento incorporado refuerza el camino del Hospital Rawson que lo sitúa como centro de referencia provincial y regional, acompañando la capacidad de sus profesionales para alcanzar metas inéditas en el ámbito de la salud pública provincial.
En la difícil tarea de elegir entre tan importante tecnología, podemos priorizar los ecógrafos de alta gama para Medicina fetal y para Neonatología; la adquisición de camas de parto y dilatación, que facilita el cuidado de la madre en todas las fases del parto; tres perforadores de calidad quirúrgica que permiten realizar procedimientos traumatológicos de manera totalmente segura y precisa; una mesa de cirugía para medicina cardiovascular; videoendoscopios para intubación (servicio de Anestesia); el Polígrafo de electrofisiología para el servicio de Cardiología y el aspirador ultrasónico para utilizarse en procedimientos quirúrgicos para fragmentación, emulsificación y aspiración de tejido blando y duro (servicio de Neurocirugía).
También se destaca el equipamiento específico para el sector de quirófanos: 2 cajas de artroscopia para articulaciones pequeñas (Traumatología); 4 cajas completas para cirugías laparoscópicas y adquisición de instrumental convencional para reposición de cajas; una bomba de infusión de contraste (Cirugía cardiovascular); un estimulador nervioso pediátrico; una cámara y transmisor de imágenes inalámbrico; un morcelador sistema Bigatti Shaver (Ginecología); y tres equipos de visión venosa superficial.
Además merecen destacarse equipamientos específicos para distintos servicios, como una cabina de bioseguridad, una estufa de secado y esterilización para el laboratorio de Citogenética; el sistema de Aféresis de última generación para Medicina transfusional (Hemoterapia).
Denominada “Un recorrido de formación y experiencia clínica”, consistió en un espacio de conversación, debate y aprendizaje sobre el ingreso de estos profesionales al sistema de salud.
El Dr. Néstor Lucero junto al equipo del Consultorio de Esófago y Disfagia del Hospital Dr. Guillermo Rawson recibieron el premio a la “Excelencia Profesional”.
Diez estudiantes del Colegio Monseñor Dr. Audino Rodríguez y Olmos dependiente de la Universidad Católica de Cuyo de la provincia de San Juan realizaron prácticas educativa en distintas áreas del Hospital Dr. Guillermo Rawson en el marco del Proyecto Pasantías Educativas.
El Hospital Rawson fue seleccionado por INCUCAI, primero en el país, para implementar el programa “Consultorio de Enfermedad Renal Crónica Avanzada” (CERCA), por sus importantes intervenciones en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal en la provincia.
Su funcionamiento está generando un cambio fundamental para los pacientes traumatológicos, además de optimizar el trabajo de los profesionales y significar un importante ahorro para la provincia.
Dentro de un amplio abanico de positivas novedades en el Hospital Dr. Guillermo Rawson, la adquisición de tecnología orientada a la medicina de alta complejidad ha sido un punto saliente de este año 2022.
El Consultorio de Inclusión y Diversidad del Hospital Rawson ya funciona con una mayor comodidad y funcionalidad en sus nuevas instalaciones ubicadas en el exsector de Urgencias.
El Hospital Marcial Quiroga no tuvo ingresos de pacientes accidentados o de gravedad como consecuencia de la celebración navideña.
Más de 2.000 metros iluminados y más de 100 vecinos beneficiados
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.