
Construyendo Valores llegó a Calingasta con una jornada formativa para el deporte
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
Reconocieron avances y falencias para mejorar, valoraron el haber sido escuchados en el diagnóstico y posibles alternativas de solución a sus problemas bajo la mirada de sus pares.
30/12/2022Las directoras de Educación para Jóvenes y Adultos, Gabriela Moreno y Privada, Liliana Piegaia, junto a la supervisora de Adultos, Martha Gallardo, recibieron a parte de la delegación de estudiantes que participaron del 13° Encuentro Nacional del Parlamento Juvenil del Mercosur en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los alumnos destacaron la experiencia vivida con el intercambio de propuestas con estudiantes de otras provincias, donde encontraron problemas comunes, alternativas a situaciones, en algunos aspectos corroboraron que coincidían y en otros que aún les faltaba avanzar, como es el caso de la conformación de centros de estudiantes que en la mayoría de las escuelas de otras jurisdicciones ya estaban funcionando. Intercambiaron propuestas y debatieron sobre la “escuela secundaria que quieren”.
En la reunión los estudiantes entregaron a las directoras una copia de los documentos que elaboraron con propuestas referidas a los Ejes de Parlamento. Entre ellas hay proyectos de disminución del bullying y mejoras en las relaciones; medioambiente transformando la escuela en escuela sustentable; mejoras edilicias; erradicación del trabajo infantil; igualdad de género en el trato hacia los y las estudiantes, entre otras.
Las propuestas en general se basan en el interés y compromiso por hacer de la escuela un espacio más participativo, y por mejorar algunas condiciones de la zona en que viven y en que se encuentra ubicada la institución educativa demostrando compromiso social.
Los alumnos Daniela Segura (CENS El Rincón, Caucete), Matías Agüero (CENS Ingeniero Luis Noussan), Nilda Solar (CENS Ingeniero Luis Noussan), Yesica Millán (CENS Humberto Yacante), Giovana Laciar (Colegio San Bernardo, de Santa Lucía), agradecieron el apoyo brindado para poder viajar, conocer inquietudes y proyectos de jóvenes del país con el mismo anhelo de contribuir para el futuro con sus proyectos de vida.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
En el marco de su política de desarrollar y fomentar el deporte en Pocito, el intendente Fabian Aballay inauguró el playón deportivo del Barrio Margarita Ferrá. Además, se hizo entrega de material deportivo para los chicos que van a disfrutarlo.