
San Juan realiza la 1° Caminata por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata
Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.
Recursos Energéticos abrió los sobres para la obra de iluminación desde el km 127 hasta puente río Los Patos, en Calingasta.
29/12/2022
Redacción Diario Popular Digital
En la mañana de este miércoles, la Dirección de Recursos Energéticos llevó a cabo la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº13/22 para la obra de iluminación de la Ruta Provincial N°12, desde el km 127 hasta puente río Los Patos, en Calingasta.
Con un presupuesto oficial de $123.327.795,31, cuatro empresas interesadas presentaron sus propuestas económicas:
Ojeda Esteybar e Hijos – Propuesta Económica: $174.520.488,35.
Julio Nacusi Construcciones SRL - $188.261.116,53.
Ballato Construcciones SRL - $183.637.615,42.
Sergio Chiconi SRL - $192.324.094,43.-
Continuando con el proceso licitatorio, la Comisión Evaluadora analizará las propuestas y adjudicará la oferta más conveniente.
Sobre la obra
La nueva infraestructura propone iluminar 7,5 km de la ruta provincial N°12, desde el kilómetro 127 hasta la intersección con ruta nacional N° 149. Se instalarán 287 columnas metálicas, con sus correspondientes bases, puestas a tierra y cableado de baja tensión trifásico. También se colocarán 287 luminarias led y reemplazándose 22 luminarias de vieja tecnología, por luminarias led sobre la Ruta Nacional N°149, en el tramo comprendido entre el puente Río los Patos hasta la calle José Ignacio de la Roza.

Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.



La gestión de Sergio Miodowsky mantiene un ritmo sostenido de intervenciones urbanas en distintos puntos del departamento

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

El camino binacional se abre una vez más al público, solicitando una serie de documentos personales y certificaciones vehiculares.

El Municipio de Jáchal, junto a Minas Argentinas y Huarpe Seguridad, realizó la entrega de certificados a 50 jachalleros que completaron el Curso de Habilidades Empresariales, una formación desarrollada durante un año con el objetivo de fortalecer conocimientos y potenciar emprendimientos locales.
