
Con gran entusiasmo se vivió una nueva edición del Desafío de Mountain Bike en la localidad de Niquivil
La Secretaría de Estado de Ambiente desarrolla políticas públicas en diferentes ámbitos de toda la provincia, para aplicar un modelo de economía circular en materia de residuos.
26/12/2022La transformación social en cuanto a generación y gestión de residuos sólidos urbanos, es uno de los pilares sobre los que se apoya la gestión ambiental en la provincia. En este marco, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabaja fuertemente en aplicar y completar el circuito del tratamiento de los residuos de acuerdo al modelo de economía circular, pasando por la clasificación desde el momento en que se origina, la recolección diferenciada, el procesamiento y reciclaje.
En San Juan se implementa una serie de programas y campañas, en las que la comunidad juega un papel fundamental. Estos trabajos de sensibilización, concientización y educación, que la Secretaría desarrolla a través de la recolección diferenciada, se implementan en edificios públicos, como el Centro Cívico, Cámara de Diputados, Obra Social Provincia, empresas privadas, clubes deportivos, establecimientos educativos, ONG, Centros de Salud, Municipios, entre otros.
Al mismo tiempo, un equipo de la Secretaría recorre plazas, escuelas, participa de eventos de gran afluencia de público, y realiza operativos especiales con la campaña “Eco canje”, consiste en un intercambio de beneficios entre los participantes y la Secretaría de Ambiente.
Es que por los materiales reciclables, limpios y secos que cada persona lleve hasta el punto donde se instala la campaña, recibirá a cambio algún beneficio vinculado a la temática ambiental.
Esta campaña de gran participación ciudadana, inició en el mes de mayo, en conmemoración del día del reciclaje. Desde su puesta en marcha hasta diciembre, más de 5.000 personas visitaron esta propuesta de la Secretaría de Ambiente y se canjearon más de 50.000 botellas plásticas.
Tanto a través de la instalación de Eco canje en distintos puntos de la provincia, como mediante el programa de recolección diferenciada, al Parque de Tecnología Ambientales ingresaron 527.660 kilos de materiales reciclables.
En ese marco, durante todo el 2022, los equipos de la Secretaría de Ambiente capacitaron a unas 9500 personas, entre trabajadores de edificios públicos y grandes centros de consumo.
Con los avances logrados en materia de gestión de residuos, se completa todo el modelo de economía circular, a través de la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos transformados nuevamente en materia prima, proceso que se concreta en el Parque de Tecnologías Ambientales, donde se clasifica los residuos que llegan desde cada hogar, pasando posteriormente al Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional, sitio de radicación de industrias que generarán sinergias entre sí a partir del agregado de valor de los materiales recuperados de los residuos sólidos urbanos de la región. Un hito que posiciona a la gestión ambiental de la provincia, como una de las más avanzada en la materia.
Con gran entusiasmo se vivió una nueva edición del Desafío de Mountain Bike en la localidad de Niquivil
Autoridades anunciaron la puesta oficial en la vía pública de 40 Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea (DEIM). Se trata de una herramienta no letal que busca fortalecer las capacidades operativas de la fuerza en situaciones de alto riesgo.
Más de 200 chicos disfrutaron del Primer Encuentro del Programa Municipal de Escuelitas de Futsal pertenecientes al Municipio de Pocito que se desarrolló este fin de semana en el Estadio Marcelo García.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, recorrió los distintos stands.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Como cada 10 de mayo, se conmemoró en el Parque de Mayo un encuentro organizado por Amigos del Lupus de San Juan (ALUSAJ) para poner en valor esta patología autoinmune.
Fue en Misiones y en rama masculina, venciendo por el 3º y 4º puesto a Santa Fe. En rama femenina, San Juan finalizó 12º