
Capacitan en oratoria para aprender a comunicar los emprendimientos
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
Ya es un clásico en el departamento de San Martín y este año vendrá más emotivo que nunca. Se trata del Belén Viviente más grande del país, que subirá a escena a más de 300 sanmartinianos y sanmartinianas.
Así, este 25 de diciembre a partir de las 21, en la Quebrada Nacif Weiss, en el Complejo Ceferino Namuncurá, todos los sanjuaninos podrán celebrar la Navidad con esta propuesta inigualable.
Hay que destacar que, año tras año, la escenificación es realizada por completo en San Martín. Lo más impactante de esta representación del nacimiento de Jesús, además de la cantidad de gente que participa supera las 30 mil personas, es el escenario natural donde se la pone en escena.
El Belén Viviente se representa en una quebrada imponente del cerro Pie de Palo con cuadros teatrales únicos que no dejarán de emocionar al público presente,
El espectáculo es libre y gratuito y antes de la puesta en escena habrá shows artísticos y la tradicional exposición de artesanos.
En esta oportunidad, se contará con la actuación del grupo Arraigo y la conducción de Jorge Pascual Recabarren.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.