
El Cine Teatro Municipal abre la convocatoria para la Agenda 2023
_Se encuentra abierta la convocatoria para hacedores culturales, artistas, obras y academias para conformar la agenda de uso de salas este año._
La idea surgió de los vecinos en el marco de la Planificación Estratégica Capital. El programa contempla fortalecer la presencia de monitores urbanos, la incorporación de movilidades sustentables, y un trabajo articulado con policía de la provincia
Municipalidad de Capital 20/12/2022En los debates y consensos logrados por los vecinos en el marco de la Planificación Estratégica Capital (PEC) se priorizó el trabajo en materia de seguridad ciudadana, prevención y orden público. Para ello, Capital formuló un programa que vincula integralmente el trabajo de Monitores Urbanos, Policía Comunal y Policía de San Juan.
El programa contempla potenciar la tarea de Monitoreo Urbano desde tres distintas aristas. Primero, la reasignación de personal ya que más de 100 asistentes del ECO pasarán a formar parte del cuerpo de monitores urbanos. En segundo lugar, la incorporación de nuevas unidades móviles: motos eléctricas y monopatines que hacen más eficaz y rápido el monitoreo. Y por último un trabajo de coordinación y articulación con la Policía Comunal y Provincial.
El intendente Emilio Baistrocchi expresó la importancia de que este programa se dé “en un marco de participación y en donde todos comenzamos a pensar la Ciudad Capital que queremos”. Agregó que “esto nos va a permitir que muchas de las personas que están acá puedan lograr un ascenso en su carrera administrativa, a reforzar en la prevención, ayudarnos a tener un gran control en las cuatro avenidas y, a la vez, mayor control en puntos solicitados por los vecinos”. Explicó que durante 2023 “los Monitores comenzarán a tener el módulo de infracciones en el teléfono, todo el trámite se hará online y pasaremos al uso de tarjetas recargables”.
Mientras que el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, resaltó el trabajo del gobierno municipal que “no solo se preocupa, tiene un plan y ejecuta servicios y competencias esenciales, pero también está pensando en dar respuesta a la demanda ciudadana y se hace cargo, es creativo, rediseña, pone tecnología al servicio”.
En principio las 7 motos eléctricas se destinarán al monitoreo en Capital Centro, comandadas por 21 monitores que han sido capacitados y entrenados para prevención de vía pública. Estas unidades liberan de esta zona a los patrulleros de Policía Comunal, que circularán en un radio más amplio de Capital concentrando su cobertura por fuera de las cuatro avenidas.
Además, se dispondrá de 5 monopatines eléctricos de los que ya se venían usando destinados a plazas, parques y Centro Cívico, más 3 nuevos monopatines con equipo de cardio asistencia. Estos últimos estarán abocados a la atención de emergencias cardíacas que puedan presentar los transeúntes en la ciudad. Capital es Ciudad cardio asistida, para lo cual ha formado y equipado a su personal de calle en técnicas de RCP y manejo del desfibrilador.
Estas nuevas movilidades son amigables con el ambiente brindan mejor desplazamiento del monitor, ganando tiempo y efectividad en el logro de objetivos planteados.
Por otro lado, en convenio con la Secretaría de Seguridad de la Provincia, los Monitores Urbanos de Capital fueron capacitados y ya trabajan con acceso a la utilización de la App Cisem 911, interactuando de esta forma con la policía provincial.
_*Operativo fiestas*_
Durante el verano se trabajará en prevención y orden en los espacios públicos de gran concurrencia. En tal sentido las zonas de la Capital que concentran fuerte actividad comercial o de esparcimiento como Peatonal, centros comerciales, parques y paseos públicos serán espacialmente monitoreados.
También, se dispondrá de los Monitores Urbanos en colonias de verano y clubes sociales. Además, se ubicarán puntos estratégicos como paradas fijas en bancos, plazas, Parque de Mayo, Centro Cívico, Municipalidad, y áreas muy transitadas del macrocentro.
_Se encuentra abierta la convocatoria para hacedores culturales, artistas, obras y academias para conformar la agenda de uso de salas este año._
El jurado terminó de evaluar los exámenes de oposición y antecedentes de los 1079 agentes, entre becarios y contratados, que participaron del Segundo Concurso de Ingreso a Planta Permanente. De entre los primeros se cubrirán las 160 vacantes.
Cada 17 de marzo, millones de personas alrededor del mundo celebran el día de San Patricio y Capital suma a la celebración a las cervecerías artesanales este viernes en la plaza Hipólito Yrigoyen desde las 20hs
Este sábado 11 de febrero la Municipalidad de Capital reedita en la Estación San Martín la feria “Amores en el Andén” para adquirir regalitos para San Valentín entre los más de 100 diseñadores, artesanos y artistas sanjuaninos muy talentosos. Además, se podrá disfrutar de shows en vivo en el anfiteatro y la mejor gastronomía.
La Municipalidad de Capital planificó las tareas semanales de mantenimiento, limpieza y corte de césped en plazas y paseos del sector sur de la Ciudad.
Entre coreografías, demostraciones deportivas y sorteos; los 1500 participantes de la colonia del Club Colón disfrutaron con mucha alegría del final del ciclo.
El intendente de Capital fue invitado a los festejos en Villa del Carril, Barrio Frondizi y Villa Carolina.
Se trata del proyecto de recuperación urbana con arreglo de veredas, construcción, colocación de tapas de arbolado y reparación de rampas de accesibilidad que ejecuta la Municipalidad de Capital.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
Munidos de mandamiento judicial, personal de la Municipalidad de Capital procedió este domingo a bajar tres carteles de gran porte en Avenida Rawson 320 norte, otro cerca de la Feria y Mercado de Abasto y otro en España y 25 de Mayo.
La Brigada Ambiental estará esta semana en Villa Carolina y Doña Amalia, Barrio Saturnino Sarasssa y zonas aledañas.
El sujeto huyó, pero fue alcanzado por otros vecinos, quienes lo redujeron e intentaron lincharlo. La Policía lo detuvo y este lunes fue condenado a más de 3 años de cárcel efectiva.
El nuevo sistema de riego le permitió al conjunto puyutano volver a ejercer la localía.