
Orrego presenció el ensayo del show central de la FNS y entregó remeras a los artistas
Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.
La institución educativa Luis Braille creó un microemprendimiento de blend de té de hierbas aromáticas con asesoramiento de alumnos de la Agrotécnica de Zonda y de la escuela de Enología
20/12/2022
Redacción Diario Popular Digital
Los establecimientos educativos de Nivel Inicial, Primario, Secundario, Adultos y Especial recibieron los certificados por los proyectos distinguidos por sus proyectos en el marco del Programa Nutrición en Vivo, en su octava edición. El acto contó con la participación de las directoras de Nivel Inicial Laura Castro y de Primaria Cecilia González, y la creadora del Programa Nutrición en Vivo, Olga Álvarez.
El Programa Nutrición En Vivo realizó la Campaña Saludable y Solidaria, cuyo eje principal es poner en práctica paradas saludables, incentivar al deportes y la alimentación saludable.
Los tres pilares fundamentales que forman parte de la campaña y se trabajaran durante el año son: alimentarse bien, moverse y ser solidario. Estos aspectos involucran la educación saludable y solidaria.
Uno de los proyectos que destacaron es el de los alumnos de la Escuela de Educación Especial Luis Braille, producen blend de té de aromáticas bajo la marca "4 sentidos, actitud positiva". Ya realizaron la primera feria de exposición y venta de su producción.
En su microemprendimiento de té de hierbas aromáticas, los estudiantes fueron asesorados y orientados por alumnos de las escuelas Agrotécnica de Zonda y de Enología. Ellos fueron enseñándoles el proceso de cultivo, riego, mantenimiento y secado de cedrón, menta y demás hierbas aromáticas para la producción de té.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

La gestión municipal concretó mejoras en el tradicional barrio del departamento, con más veredas, juegos, iluminación y espacios de encuentro, con inversión y mano de obra municipal.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía propone un stand que combina tecnología, experiencias inmersivas, videos 360°, recorridos virtuales y juegos para toda la familia que permitirán descubrir cómo se construye el futuro de San Juan.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.