
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


Ya cerró la campaña a nivel nacional y la provincia exhibe el segundo mejor índice del país, con casi el 89 por ciento cubierto
17/12/2022
Redacción Diario Popular Digital
Después de más de dos meses con unos 1.000 operativos en parques, plazas y hasta supermercados de San Juan, más de 41.000 niños de entre de 13 meses y 4 años fueron vacunados contra el sarampión, rubéola, poliomielitis y paperas, en el contexto de la campaña nacional de refuerzo. Fabio Muñoz, jefe de Inmunizaciones, informó que en las campañas visitaron más de 40.000 casas y llegaron a vacunar al 88,8% del público objetivo. Con ese índice, San Juan quedó segunda en el ranking de vacunación provincia por provincia, incluida Ciudad de Buenos Aires, dijo el funcionario.
La campaña nacional comenzó el 1 de octubre y estaba previsto que terminara el 13 de noviembre, pero se extendió hasta el 11 de diciembre para poder alcanzar una mayor cobertura. Se encaró en el Vacunatorio Central y en todos los centros de salud de la provincia, en las unidades móviles de vacunación, en las escuelas de gestión estatal y privada, y casa por casa.
'Tuvimos una buena respuesta pero nos quedaron 5.226 chicos sin ser vacunados. Pusimos todo el equipo a trabajar y hasta fuimos casa por casa, pero no alcanzamos el 100% y eso nos frustra un poco', dijo Muñoz y comentó que los operativos fueron realizados hasta los días feriados y domingos, para tratar de llegar a la mayor cantidad de personas posible. A pesar de que el objetivo total no se cumplió, Muñoz dijo que la cantidad de chicos que recibieron este refuerzo es alta. Sobre todo, al tener en cuenta que San Juan quedó segunda en el ranking nacional. Este índice tiene en cuenta el porcentaje del público objetivo que recibió las dosis de la Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) y la IPV (Vacuna inactivada contra la poliomielitis). 'Jujuy quedó en el primer puesto. Ellos llegaron a vacunar el 90.6% de los chicos y nosotros estuvimos muy cerca. Yo creo que lo que nos ayudó mucho a alcanzar un alto nivel de vacunación fue el trabajo en terreno que hicimos y los rastrillajes en los barrios', dijo y recordó que hubo zonas sanitarias en las que los enfermeros o vacunadores recorrieron los barrios varias veces por semana y otras en las que hasta llevaron parlantes para invitar a los vecinos a que llevaran a vacunar a sus hijos.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.