
Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
La Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas participó del premio poniendo en valor las acciones de la Secretaria de Estado de Deportes.
14 de diciembre de 2022Como todos los años, la Secretaría de Estado de Deportes es protagonista en el “Premio Provincial a la Calidad”. Este año participaron cuatros sectores de la misma, demostrando nuevamente el gran compromiso de la calidad de trabajo y profesionalismo que tiene esta “Revolución Deportiva”.
Durante la jornada de ayer, se realizó la entrega de los diplomas a los galardonados de la “XIV Edición del Premio Provincial a la Calidad”, iniciativa del Gobierno de San Juan, que tuvo lugar en Casa de Gobierno.
Con la presencia del vicegobernador de la Provincia, Roberto Gattoni, acompañado por diferentes funcionarios provinciales y por supuesto la presencia del Secretario de Estado de Deportes de San Juan, Jorge Chica quien acompañó orgullosamente a todos los participantes de la SED.
Con un total de cuatro sectores la Secretaría de Deportes demostró el compromiso que tiene para el crecimiento profesional. Este año sumó dos participantes: el Área de Juegos y la Dirección de Alto Rendimiento que participaron por primera vez logrando menciones.
La participación por el Criterio Personal, la tuvo el Área de la Comisión Juegos, quien recibió una mención especial, por el premio mayor participaron la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, que obtuvo mención de plata al igual que la Dirección de Infraestructura que obtuvo la misma mención. Por su parte, la Dirección de Alto Rendimiento, que participó por primera vez, obtuvo mención de bronce.
El Director de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, Fernando Reus, resaltó lo siguiente:
“Nosotros consideramos que el sistema de gestión de calidad, nos permite trabajar en un proceso a la mejora continua, donde constantemente vamos evaluando nuestros objetivos, vamos midiendo los resultados y eso nos permite poder reformularnos las planificaciones y estar en un cirulo de mejora permanente.”
Además, resalto que es fundamental el trabajo en la administración pública con gestión a la calidad, primero que nada porque les permiten establecer por escrito y mecanizar los procedimientos de trabajo para lograr ser más eficientes, también es importante para que puedan planificar objetivos.
Para cerrar, el Director comento que el fin que es poder satisfacer a los ciudadanos que son los usuarios, siendo un trabajo específico para ellos, además agrego que este trabajo permite que el personal del área se sienta motivados y comprometidos con sus objetivos.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.