
Un viaje por los destinos más fascinantes de San Juan en la FNS
El Parque Provincial Ischigualasto, la Difunta Correa y la Ruta del cielo serán los atractivos turísticos en la feria.


En el marco de “Programas Municipales de Naciones Unidas” se brindaron herramientas a los municipios de Capital, Caucete, Rawson y Rivadavia
13 de diciembre de 2022
Redacción Diario Popular Digital
El Programa Provincial de Respuesta al VIH, Sífilis y Hepatitis Virales a cargo del Lic. Ariel González Bautista y dependiente de la División Epidemiología, encabezado por la Dra. Mónica Jofré, realizó una capacitación destinada a los municipios en el marco del convenio firmado con Naciones Unidas.
De esta manera, se realizan las tareas de formación orientadas a los municipios bajo “Programas Municipales de Naciones Unidas” con quienes el Programa ha avanzado durante el presente año y ha renovado la firma de convenio incorporando más municipios.
Así, el Programa Provincial capacitó en la tira rápida y en VIH. La jornada estuvo a cargo de la Dra. Lorena Herrera, referente centinela del Hospital Rawson.
Estuvieron presentes los municipios de Capital, Caucete, Rawson y Rivadavia y también la Sociedad Civil “22 de enero”. Esta Sociedad Civil articula la realización de testeos con la Fundación AHF (AIDS Healthcare Foundation), una organización internacional que les provee medicamentos y atención médica a personas que viven con o están afectadas por el VIH.
El equipo del Programa consideró sumamente importante la capacitación a estas entidades de la Sociedad Civil ya que de esta manera pueden conocer y a su vez respetar los algoritmos éticos y procedimentales de las pruebas de VIH.
Estas prácticas permiten articular con la sociedad civil, con otros entes gubernamentales, intergubernamentales y realizar un trabajo interdisciplinario.
Las tareas de formación aseguran no solo un avance en la capacidad de los centros de testeos municipales sino que también la posibilidad de que estos equipos comprendan que la gran herramienta para abordar el VIH es el entramado social.

El Parque Provincial Ischigualasto, la Difunta Correa y la Ruta del cielo serán los atractivos turísticos en la feria.

Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

La EPET N°7 es la única escuela de la provincia que cuenta con una planta fotovoltaica propia que genera, almacena e inyecta energía solar a la red eléctrica sanjuanina. Un desarrollo didáctico y tecnológico diseñado y operado por estudiantes y docentes.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar