
Parte de rutas 15/09/2025
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
En virtud de la situación generada en algunos sectores de la zona norte del departamento por la reducción del abastecimiento del servicio de agua potable, suministrada por la planta potabilizadora de Villa Mercedes, el intendente, Miguel Vega se reunió con vecinos el sábado en la tarde en la plazoleta de Gran China.
12 de diciembre de 2022Además, estuvieron presentes el director de Servicios Públicos, Walter Berón; la concejal, Cintia Aballay; el coordinador de la dirección de Deporte y Recreación, Rodrigo Ferreyra y el presidente de la unión vecinal de Villa Mercedes, entre otros.
El objetivo fue poner en conocimiento de los mismos, las gestiones llevadas a cabo en procura de la compra de la electrobomba, que se encuentra en falta en el mercado de la zona. En ese sentido, les informó que existe una posibilidad de adquirir una bomba de mayor potencia de la existente, con fondos municipales. Además, informó que se cuenta con la colaboración de OSSE, para realizar el recambio de la misma. Por el momento no se puede realizar el recambio de esa bomba porque en el mercado no se consigue una con esas características que sea comprada con entrega inmediata.
Mientras tanto, y hasta que se pueda conseguir dicha bomba, el servicio se encuentra reducido y el municipio continuará con la entrega de agua envasada y llenado de tanques hasta que llegue la solución definitiva.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.