
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


Con una gran ceremonia de apertura se puso en marcha el primer día de competencia en el Dique de Ullum. Casi 100 veleristas de todo el país se hicieron presente en el Club Vela y Remo.
09/12/2022
Redacción Diario Popular Digital
Una vez más San Juan vuelve a mostrar porque es la provincia del deporte, esta vez de la mano de la náutica. En la mañana de hoy se largó la primera regata del Campeonato Argentino ILCA 2022 en el dique de Ullum. Con la participación de 99 veleristas entre las clases ILCA 7, 6 y 4, se dio por comenzado el certamen que se extenderá hasta el 10 del corriente mes.
El escenario de concentración y largada fue el Club Vela y Remo, que contó con la presencia de la Banda Militar del Regimiento 22 de Infantería de Montaña. Mediante la entonación de las estrofas de la Marcha del Deporte se llevó a cabo el desfile de deportistas con la presencia del DT olímpico de todas las clases, Alejandro Closs, dirigente de la Asociación Argentina de Laser de Joaquín Duarte, el presidente del Club Vela y Remo, Claudio Fasioli y el Director de Deporte Náutico, Jorge Maldonado
Entre los 99 veleristas que participarán hay representantes de 23 clubes de Argentina y Chile, estando representadas las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, Río Negro y por supuesto San Juan, que tendrá a siete representantes en ILCA 7 y cuatro en ILCA 6. Los timoneles sanjuaninos serán los siguientes:
ILCA 7
• Tomas Nacusi - Sub 21 .
• Mateo Maldonado - Sub 21.
• Pablo Nacusi - Master
• Leonardo Pringles - Master
• Nicolás Echegaray - Master
• Jorge Maldonado - Gran master
• Juan Manuel Eynard - Master
ILCA 6
• Sebastián Buenaventura - Sub 21
• Eduardo González – Sub 21
• Victor Ciriveni - Master
• Agustín Borbore - Master
Entre los 99 participantes se encuentran 13 mujeres en ILCA 6 y tres en ILCA 4, lo que totaliza 16 damas en competencia. Entre ellas sobresalen las olímpicas argentinas en radial (ILCA 6) Lucia Falasca y Luciana Cardozo.
Cronograma
9 de diciembre
Están programadas 3 regatas
Primera señal preparatoria, hora a determinar
10 de diciembre
Están programadas 3 regatas
Primera señal preparatoria, hora a determinar
21:00 hs ceremonia de cierre y premiación
Clubes participantes
• Club Vela y Remo San Juan
• HotWind San Juan
• Cofradía Náutica del Pacifico Chile
• Club Náutico San Isidro Buenos Aires
• Club de veleros Barlovento Buenos Aires
• Yacth Club Argentino Buenos Aires
• Club Náutico Córdoba
• Club Regatas La Plata
• Club Mendoza de Regatas
• Yacth Club Rosario
• Club Náutico Junín
• Club de Vela de Rosario
• Club Universidad de Bs As
• Club Náutico Olivos Buenos Aires
• Club Náutico Bariloche
• Club Veleros San Isidro Buenos Aires
• Club Náutico San Pedro Buenos Aires
• Yacth Club Bariloche
• Yacth Club Olivos
• Club Náutico Mar del Plata
• Club Náutico Paraná
• 400 Yacth Club Córdoba
• CNSAR

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.