Baistrocchi reunió a su gabinete en la recta final del año

    El intendente convocó a su equipo de trabajo, como hace habitualmente, para delinear el esquema de trabajo de cara al cierre del 2022.

    06 de diciembre de 2022Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    IMG-20221206-WA0023

    Este martes el intendente Emilio Baistrocchi convocó al gabinete a su despacho para dialogar sobre el cierre de 2022. Como en cada uno de los encuentros, el jefe comunal marcó prioridades: “sigamos estando cerca del vecino y cuidando la logística en cada una de las obras que encaramos. Coordinemos todas las áreas para que cada intervención sea prolija y genere la menor cantidad de molestias posible”, dijo Baistrocchi. 
    En los próximos días se viene una batería de inauguraciones de diversas obras como la urbanización de Villa El Pino, Villa Safe, Barrio Santa Elena, Plaza del Club Árbol Verde en el Barrio Cabot y el Parque del Barrio Solares, como también la habilitación del tránsito en calle Urquiza. 
    A la vez, se vienen ejecutando en tiempo y forma las obras en el microcentro, en coincidencia con una de las épocas fuertes del comercio por fin de año. En este sentido el intendente resaltó “hagamos el máximo esfuerzo en señalización, logística y prolijidad”. 
    Otro tema que se abordó en la reunión fue el Plan Estratégico de Capital, que ya está siendo transversal a los programas que comenzaron a implementarse, como por ejemplo los Ecopuntos de reciclaje y con el cual se alinearán todas las acciones que encare el municipio.
    En otro sentido, Baistrocchi hizo foco en el segundo Concurso de Ingreso a Planta Permanente y remarcó “que siga primando la transparencia, priorizando la antigüedad y los resultados de los exámenes, tal cual lo hicimos en el primer concurso”. 
    Cerrando la reunión, el intendente pidió a los presentes que fortalezcan cada vez más el orden y la austeridad en los gastos y procesos administrativos, y les dio la palabra uno a uno para poner en común los temas clave de cada una de sus áreas. 
    Participaron de la reunión la diputada provincial por el departamento, Celina Ramella; el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Palma; el coordinador de Gabinete, Sergio Mordacci; el secretario de Gobierno, Horacio Lucero; el secretario de Hacienda, Sebastián Pacheco; el secretario de Planificación Urbana, Cristian Hernández; el secretario de Ambiente y Servicios, Darío Molina; el secretario de Empresas Municipales, Javier Rodríguez; el secretario de Cultura, Turismo y Educación, Mariano Graffigna; el jefe y subjefa de Asesores Daniel Fava y Luciana Cricco y la Directora de Comunicación Institucional, Paula Zegaib.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General