
Dos barrios más de Pocito ya tienen una mejor iluminación
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
_Esta semana se ejecutarán dos campañas de vacunación gratuita de mascotas en Desamparados._
05/12/2022La Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Ambiente y Servicios de Capital, planificó una nueva de la Campaña de Vacunación Antirrábica de caninos y felinos de más de 4 meses de edad. Esto tiene como finalidad el de promover la tenencia responsable de mascotas en los vecinos de Capital.
En este sentido el día lunes 5 de diciembre, personal profesional de dicho Centro de Zoonosis establecerá un campamento de vacunación antirrábica gratuita en el barrio FUVA, en calle San Lorenzo y Driolet, en horario de mañana de 9 a 12.
Mientras que el miércoles 7 de diciembre se llevará a cabo la misma vacunación en Plaza García, ubicada en Paula A. de Sarmiento y Gral. Paz, de 9 a 12 horas.
En ambos lugares un profesional veterinario brindará charlas sobre tenencia responsable y la importancia del cuidado de las mascotas para la prevención de zoonosis.
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
El objetivo principal de este bloque transversal es ofrecer una formación complementaria, orientada a todas las especialidades, con el propósito de mejorar la calidad del aprendizaje
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju
Entre el viernes 09 y el domingo 11 de mayo de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, running, rugby, hockey sobre patines, futsal y levantamiento de pesas, entre otros.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.
Con presencia territorial y una mirada puesta en la inclusión, se entregaron materiales y se prestó asistencia a escuelas y clubes de diferentes departamentos.
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju