
Taller de Arte Terapia en el Hospital Rawson: 200 sesiones transformadoras
El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.
El máximo tribunal sostuvo que el debate debe hacerse "para que la sociedad discierna la verdad de lo acontecido"
28/11/2022
La Corte de Justicia allanó el camino para que se lleve adelante el juicio por el escándalo en la Caja Previsional de los Médicos, Odontólogos y Bioquímicos (MOB). El máximo tribunal le rechazó el pedido de suspensión de juicio a prueba (probation) que había realizado uno de los imputados, el odontólogo Luis Minin, y, así, mantuvo la misma negativa sobre planteos similares que habían realizado otros acusados. Con la resolución, fuentes consultadas estimaron que el año que viene se debe realizar el debate en el que también están en la mira Víctor Oberdank del Valle Fernández, la escribana María Isabel Carchano y el operador inmobiliario Walter Orellano por realizar una maniobra fraudulenta y, de esa manera, quedarse con 1.040.000 dólares.
El expediente lleva en trámite nueve años, por lo que en la Justicia empiezan a ver el tema de la prescripción. El plazo máximo para la extinción de la causa por el paso del tiempo es de seis años. El requerimiento de elevación a juicio, un paso que interrumpe la prescripción, se dictó en 2017, por lo que hasta 2023 hay tiempo de realizar la instancia final del proceso, aunque en el medio se produjo la "citación a juicio", lo que estiraría aún más los tiempos, indicaron las fuentes.
El fallo de la Corte salió ha mediado de mes y trascendió la semana pasada, luego de que las partes quedaran notificadas. El máximo tribunal le negó la probation a Minin, quien, llamativamente, la había solicitado una hora antes de que se realizara el juicio, el que estaba previsto para el 23 de noviembre del año pasado. El odontólogo había pedido realizar tareas comunitarias, pagar una suma simbólica de dinero y cumplir pautas de conducta para evitar el debate y una eventual condena. El planteo fue similar al que habían efectuado Carchano y Orellano, a quienes la Corte también les había negado el beneficio. Así, las fuentes indicaron que el profesional habría pedido la probation con el único objetivo de dilatar el proceso. De hecho, el debate quedó postergado a la espera de la resolución del tribunal superior. Ahora, sólo resta que se fije una nueva fecha de inicio.
Incluso, la Corte, con el primer voto de Adriana García Nieto, al que adhirieron Guillermo De Sanctis y Marcelo Lima, indicó que debe realizarse el juicio para que su finalización "sirva como redención o liberación de los involucrados (en caso de absolución) o como justa recompensación por un eventual accionar antijurídico (en caso de condena), y para que la sociedad (a partir de su conocimiento) discierna la verdad objetiva de lo acontecido". Los ministros entendieron que la suspensión de juicio a prueba debe ser rechazada porque Fiscalía, a cargo de Daniel Galvani, se opuso al beneficio de manera fundada. El fiscal había expresado su negativa por "la trascendencia social del caso, razones de transparencia y el interés general de la sociedad por desentrañar la verdad de lo ocurrido".
El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.
Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.
Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan
Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La Municipalidad de Jáchal realizó la conferencia de prensa oficial para anunciar los precios y modalidades de venta de entradas de la 64ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, que se desarrollará durante el mes de noviembre en el anfiteatro Buenaventura Luna.