
Balance positivo de San Juan en los Juegos Deportivos Evita
La delegación sanjuanina regresó a la provincia luego de ganar 42 medallas en Mar del Plata.
Se desarrolló el operativo federal en la provincia en el que fueron evaluados en Lengua y Matemática alumnos de sexto grado de 150 escuelas de gestión estatal y privada.
24/11/2022
En San Juan, como en el resto del país, estudiantes de sexto grado de gestión estatal y privada realizaron la evaluación Aprender 2022, respondiendo cuestionarios de Lengua y Matemática. Además de las evaluaciones, los estudiantes contestaron un cuestionario complementario sobre distintos aspectos de la vida escolar. A su vez, se incluyó cuestionario para los directores. Estuvieron afectados 150 establecimientos educativos de toda la provincia, de los cuales 42 corresponden a gestión privada. La proyección era evaluar 5715 estudiantes.
Del operativo participaron los observadores federales de La Rioja Rosana Peralta y Fabiana Molina, quienes arribaron a la provincia acompañando al equipo del Área de Evaluación y Estadística Educativa de San Juan a cargo de Ricardo Fayos junto a Ivana Molina, Gladys Parra y Belén Valverde.
Durante el desarrollo de Aprender los directores veedores entregaron a los estudiantes un refrigerio (consistente en alfajor, tutucas y jugo) en el recreo entre el paso de la evaluación de Matemática a la evaluación de Lengua, un receso que permitió que se distiendan y compartan haciendo más amena la jornada.
Las escuelas cabeceras fueron:
Escuela Normal Superior General San Martín, Capital
Colegio Doctor Manuel Alvar López, Chimbas
Colegio Provincial de Rivadavia, Rivadavia
Colegio Secundario de Barreal, Calingasta
Colegio Superior Nª1 Fuerza Área Argentina, Valle Fértil
Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra, Iglesia
EPET Nº 1, Jáchal
Colegio Superior Nº1, Rawson
EPET Nº5, Capital
Escuela José Chirapozu, Caucete
Datos preliminares
El Equipo Técnico del Área de Evaluación y Estadística Educativa dependiente de la Subsecretaria de Planeamiento Educativo, a cargo de Ricardo Fayos, indicó que hasta las 22 horas del miércoles 23 de noviembre, los datos relevados indicaban los siguientes porcentajes:
Participación de establecimientos educativos: 97,32%
Alumnos que intervinieron: 89,25%
Estudiantes de la Escuela Provincia de San Luis no realizaron la evaluación por problemas con la movilidad que debía trasladar el material.
Faltan los datos de escuelas de Jáchal y La Majadita, cuyo traslado se ve demorado por la distancia, que serán incorporados en la jornada de este jueves 24 de noviembre.
Las evaluaciones serán remitidas a Nación este viernes 25 de noviembre; los resultados se estiman se tendrán en abril de 2023.
La delegación sanjuanina regresó a la provincia luego de ganar 42 medallas en Mar del Plata.
Con un acto de imposición de nombre, la comunidad del departamento Zonda le rindió homenaje al ingeniero sanjuanino que impulsó la llegada del ferrocarril.
Las escuelas ulluneras de todos los niveles exhibieron sus proyectos para mejorar la calidad de vida de la comunidad con soluciones sustentables, a partir de lo aprendido en las excursiones al parque temático de energías renovables.
Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.
El Ministerio informa a la ciudadanía sobre las diferencias entre la regularización dominial de viviendas y los trámites correspondientes al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
Con la presencia del intendente de Jáchal, Matías Espejo, se inauguraron las remodelaciones de la sucursal del Banco San Juan, en el marco de un plan integral de modernización edilicia y tecnológica que la entidad lleva adelante en toda la provincia.
Se llevó a cabo la Exposición de Arte “Manos que Crean, Corazones que Inspiran”, una jornada destinada a poner en valor la creatividad y la expresión artística de las personas mayores, promoviendo su inclusión social, la identidad cultural y la transmisión de saberes.
El técnico de Boca murió a los 69 años.