
Zonda dijo presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025
Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento
Se desarrolló el operativo federal en la provincia en el que fueron evaluados en Lengua y Matemática alumnos de sexto grado de 150 escuelas de gestión estatal y privada.
24/11/2022
Redacción Diario Popular Digital
En San Juan, como en el resto del país, estudiantes de sexto grado de gestión estatal y privada realizaron la evaluación Aprender 2022, respondiendo cuestionarios de Lengua y Matemática. Además de las evaluaciones, los estudiantes contestaron un cuestionario complementario sobre distintos aspectos de la vida escolar. A su vez, se incluyó cuestionario para los directores. Estuvieron afectados 150 establecimientos educativos de toda la provincia, de los cuales 42 corresponden a gestión privada. La proyección era evaluar 5715 estudiantes.
Del operativo participaron los observadores federales de La Rioja Rosana Peralta y Fabiana Molina, quienes arribaron a la provincia acompañando al equipo del Área de Evaluación y Estadística Educativa de San Juan a cargo de Ricardo Fayos junto a Ivana Molina, Gladys Parra y Belén Valverde.
Durante el desarrollo de Aprender los directores veedores entregaron a los estudiantes un refrigerio (consistente en alfajor, tutucas y jugo) en el recreo entre el paso de la evaluación de Matemática a la evaluación de Lengua, un receso que permitió que se distiendan y compartan haciendo más amena la jornada.
Las escuelas cabeceras fueron:
Escuela Normal Superior General San Martín, Capital
Colegio Doctor Manuel Alvar López, Chimbas
Colegio Provincial de Rivadavia, Rivadavia
Colegio Secundario de Barreal, Calingasta
Colegio Superior Nª1 Fuerza Área Argentina, Valle Fértil
Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra, Iglesia
EPET Nº 1, Jáchal
Colegio Superior Nº1, Rawson
EPET Nº5, Capital
Escuela José Chirapozu, Caucete
Datos preliminares
El Equipo Técnico del Área de Evaluación y Estadística Educativa dependiente de la Subsecretaria de Planeamiento Educativo, a cargo de Ricardo Fayos, indicó que hasta las 22 horas del miércoles 23 de noviembre, los datos relevados indicaban los siguientes porcentajes:
Participación de establecimientos educativos: 97,32%
Alumnos que intervinieron: 89,25%
Estudiantes de la Escuela Provincia de San Luis no realizaron la evaluación por problemas con la movilidad que debía trasladar el material.
Faltan los datos de escuelas de Jáchal y La Majadita, cuyo traslado se ve demorado por la distancia, que serán incorporados en la jornada de este jueves 24 de noviembre.
Las evaluaciones serán remitidas a Nación este viernes 25 de noviembre; los resultados se estiman se tendrán en abril de 2023.

Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Este viernes 21 de noviembre, desde muy temprano los sanjuaninos empezaron a llegar al predio donde se ubica el Estadio del Bicentenario, la Feria y el Velódromo Vicente Chancay, para ser parte de la gran celebración de la provincia.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.