
primera dama, Fabiola Yañez, remarcó este miércoles la necesidad de "impulsar una mayor participación de las mujeres en la transformación tecnológica", durante una reunión con los directivos de la emp
El ministro de Defensa señaló que el cambio climático "hace que las riquezas naturales sean el objetivo de luchas", y en ese sentido aseguró que "los países que quieran defender lo suyo tienen que aspirar a tener Fuerzas Armadas".
24/11/2022 Redacción Diario Popular Digital
Redacción Diario Popular Digital
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, señaló que el cambio climático "hace que las riquezas naturales sean el objetivo de luchas" y destacó el rol de las Fuerzas Armadas (FFAA) para "garantizar la integridad de la población y la soberanía de su sociedad", durante su disertación en la Universidad de la Defensa Nacional (Undef).
Al encabezar el cierre del ciclo de Conferencias del Centro de Estudios Estratégicos para la Defensa (Ceepade) "Manuel Belgrano", en el marco de la Semana de la Soberanía, Taiana aseguró que "el cambio climático es un cambio de magnitud que nadie sabe bien cuánto lo afecta", pero "lo cierto es que va a continuar y están pasando cosas extrañas".
"Hace que las riquezas naturales tomen una dimensión muy relevante y sean el objetivo de luchas, competencias y búsqueda de influencias", destacó y advirtió que "este cuadro general no parece resolverse en corto plazo ni pacíficamente", sino que "los malestares políticos entre países toman mayor dimensión".
En ese sentido, señaló que "los países que quieran defender lo suyo tienen que aspirar a tener Fuerzas Armadas".
"En Argentina tenemos recursos que requieren de defensa nacional en condiciones de garantizar la integridad de la población, la soberanía de su sociedad, la libertad de sus miembros y la posibilidad de vivir con justicia y posibilidades de desarrollo", marcó.
Durante el panel llamado "La estrategia argentina de Defensa en un mundo en transición", Taiana indicó que el país "tiene una estrategia defensiva, no va a atacar a nadie pero tiene que tener capacidad de defenderse".


La Municipalidad de Jáchal y el INTA capacitaron a tractoristas del departamento
Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.

Realizarán asistencia sanitaria en una escuela de Calingasta
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.

Culminó el Ciclo de Conversatorios “Incorporando Herramientas”

Conoce a las 11 aspirantes a Paisana Nacional de la Tradición

Educación informa cómo funcionarán las escuelas donde se vota
Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Joven violinista argentina se presentará en el Auditorio Juan Victoria
Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Anuncio oficial de precios y modalidades de venta de entradas
La Municipalidad de Jáchal realizó la conferencia de prensa oficial para anunciar los precios y modalidades de venta de entradas de la 64ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, que se desarrollará durante el mes de noviembre en el anfiteatro Buenaventura Luna.

Día de las Relaciones Internacionales: un papel clave en el desarrollo nacional y regional
Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.



