
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores
La primera dama realizó estas declaraciones durante una reunión con los directivos de la empresa Huawei, en el marco del programa "Semillas para el Futuro", destinado a fomentar la educación en ciencias, tecnología y comunicaciones en Argentina.
24 de noviembre de 2022La primera dama, Fabiola Yañez, remarcó este miércoles la necesidad de "impulsar una mayor participación de las mujeres en la transformación tecnológica", durante una reunión con los directivos de la empresa Huawei en el marco del programa "Semillas para el Futuro", destinado a fomentar la educación en ciencias, tecnología y comunicaciones en Argentina.
Yañez puntualizó que "nuestros jóvenes van a necesitar nuevas habilidades" y ratificó su compromiso para "alentarlos a seguir carreras quizá menos tradicionales, pero que les brinden más y mejores herramientas y soluciones para enfrentar los desafíos del mundo real, que les abran nuevas y alentadoras perspectivas laborales, al tiempo que propicien acortar las brechas de género".
Según estimaciones del Foro Económico Mundial, alrededor del 60% de los niños que ingresan hoy a la escuela primaria van a trabajar en empleos que aún no existen, se informó en un comunicado.
Construcción de la sociedad digital
El Programa "Semillas para el Futuro" es una iniciativa que impulsa la empresa china para "desarrollar el talento local, fortalecer la transferencia del conocimiento y mejorar el uso y entendimiento de las personas en la industria de las telecomunicaciones".
Desde su asunción como presidenta honoraria de la Fundación Banco Nación (FBNA), Yañez acompaña el desarrollo de esa iniciativa en el país, con el objetivo de "promover que las comunidades alrededor del mundo participen en la construcción de la sociedad digital".
En la edición nacional participaron 28 alumnos de la carrera de ingeniería, provenientes de universidades de todo el país, quienes recibieron capacitaciones online, workshops sobre tecnologías claves como el 5G y la inteligencia artificial, liderazgo corporativo y cultura china.
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.