
Con gran entusiasmo se vivió una nueva edición del Desafío de Mountain Bike en la localidad de Niquivil
Bajo el lema “SanaMente”, Desarrollo Humano presentó en conferencia de prensa esta esperada actividad recreativa y deportiva.
23/11/2022Se acerca la temporada de verano y es por esto que ya comenzaron a palpitarse las esperadas Colonias que en poco más de un mes comenzarán a funcionar, albergando a miles de niños, niñas y adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad de toda la provincia.
Por este motivo, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, realizó el lanzamiento de la mencionada actividad dependiente de la Subsecretaría de Articulación y Abordaje Territorial y coordinada por la Dirección de Políticas Alimentarias. Cabe destacar, que este año contará con la particularidad de estar enfocada en la prevención y promoción de la salud mental, priorizando el bienestar de cada destinario.
En este marco, y en un trabajo articulado con el Ministerio de Salud Pública, el Estado busca promover la difusión e incorporación de habilidades sociales, artísticas y deportivas, y demás hábitos saludables como factores protectores de la salud de la comunidad, a partir de actividades recreativas, lúdicas y didácticas.
Alrededor de 25.000 personas de toda la provincia podrán disfrutar de estos espacios distribuidos en 90 centros en cada uno de los 19 departamentos, cuya fecha de inicio está prevista para el día 03 de enero de 2023. En este sentido, quienes quieran participar deberán inscribirse a partir del lunes 28 de noviembre y hasta el 5 de diciembre inclusive, en los horarios y lugares que cada municipio determine, siendo ellos los encargados de llevar adelante esta acción.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay, expresó “es un objetivo muy importante porque es un evento convocante, de contención e inclusión en nuestra provincia e involucra a diferentes áreas del Estado. Van a trabajar cerca de 2.500 personas con el claro fin del desarrollo de tareas educativas, culturales y recreativas. Además, este año abordaremos la temática de salud mental, entendiendo la importancia de esta interacción con cada participante”.
Por su parte, la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando agregó “desde el ámbito de la salud brindaremos acompañamiento a cada participante durante este mes, pero que forma parte de un abordaje integral que realizamos con niños y niñas durante todo el año. Serán más de 300 profesionales que formarán parte trabajando sobre diferentes temáticas que involucren a la salud, con prevención, promoción, atención primeria, psicología, involucrando a los Centros de Salud de cada departamento”.
Por último, el director de Políticas Alimentarias, Horacio Pelaitay, comentó “esta es una acción pública federal, porque involucra a todos los departamentos de la provincia, con diferentes predios adaptados para que 25.000 niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad puedan disfrutar de actividades recreativas, educativas y culturales”.
Con gran entusiasmo se vivió una nueva edición del Desafío de Mountain Bike en la localidad de Niquivil
Autoridades anunciaron la puesta oficial en la vía pública de 40 Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea (DEIM). Se trata de una herramienta no letal que busca fortalecer las capacidades operativas de la fuerza en situaciones de alto riesgo.
Más de 200 chicos disfrutaron del Primer Encuentro del Programa Municipal de Escuelitas de Futsal pertenecientes al Municipio de Pocito que se desarrolló este fin de semana en el Estadio Marcelo García.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, recorrió los distintos stands.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Como cada 10 de mayo, se conmemoró en el Parque de Mayo un encuentro organizado por Amigos del Lupus de San Juan (ALUSAJ) para poner en valor esta patología autoinmune.
Fue en Misiones y en rama masculina, venciendo por el 3º y 4º puesto a Santa Fe. En rama femenina, San Juan finalizó 12º