Hinchas ecuatorianos en CABA vivieron con emoción la victoria de su selección

    La cita fue en la calle Ecuador, en el barrio porteño de Balvanera, en un emprendimiento familiar que funciona hace 15 años y que este domigo fue punto de reunión de ecuatorianos y ecuatorianas de diversas regiones, que vaticinaron dos goles de su selección antes de comenzar el partido, tal como sucedió en el resultado final.

    21 de noviembre de 2022Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    637a6cdcbc9df_450

    Las y los ecuatorianos fanáticos del fútbol se reunieron con sus "panas" en un "rincón de comidas típicas" de la ciudad de Buenos Aires, y en un bar temático, para alentar al seleccionado de Ecuador que le ganó 2 a 0 a su par de Qatar en el partido inaugural del Mundial Qatar 2022.

    "Ecuador gana hoy dos a cero con goles de Enner Valencia, que por fin va a salir de la sequia de goles, y puede ser otro golcito de ´plati´", señaló a Télam Carlos Álvarez, un guayaquileño de 30 años.

    "Estoy bastante emocionado de ver a mi selección abrir este Mundial. Hace un año que vivo aquí y este Mundial lo vivo de otra manera, lejos de casa donde lo vivía más familiarmente y, si bien es algo diferente, igual lo estoy compartiendo con mi novia, con amigas y amigos, y eso es lo que más me gusta", dijo.

    Lo más visto
    IMG-20251107-WA0012

    La Serenata Móvil de Los Capayanes volvió a emocionar a todo Jáchal

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal07 de noviembre de 2025

    En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

    6b371340b1b9149b15bfc395601b4c4f_M

    San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción07 de noviembre de 2025

    El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

    Información en General