
El monto de Volver al Trabajo en abril de 2025
La prestación que distribuye el Ministerio de Capital Humano se mantiene idéntica a los meses previos; cuándo se acredita la cifra
El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores del territorio nacional, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglofrancesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro
POLÍTICA - Movimientos Sociales20/11/2022La escuadra anglofrancesa intentaba obtener la libre navegación del río Paraná para auxiliar a Corrientes, provincia opositora al gobierno de Rosas. Esto permitiría que la sitiada Montevideo pudiera comerciar tanto con Paraguay como con las provincias del litoral. El encargado de la defensa del territorio nacional fue el general Lucio N. Mansilla, quien tendió de costa a costa barcos “acorderados” sujetos por cadenas. La escuadra invasora contaba con fuerzas muy superiores a las locales. A pesar de la heroica resistencia de Mansilla y sus fuerzas, la flota extranjera rompió las cadenas colocadas de costa a costa y se adentró en el Río Paraná.
En la mañana del 20 de noviembre de 1845 pudieron divisarse claramente las siluetas de cientos de barcos. El puerto de Buenos Aires fue bloqueado por las dos flotas más poderosas del mundo, la francesa y la inglesa, históricas enemigas que debutan como aliadas en estas tierras. La precaria defensa argentina estaba armada según el ingenio criollo. Tres enormes cadenas atravesaban el imponente Paraná de costa a costa sostenidas en 24 barquitos, diez de ellos cargados de explosivos. Detrás de todo el dispositivo, esperaba heroicamente a la flota más poderosa del mundo una goleta nacional. Aquella mañana el general Lucio N. Mansilla, cuñado de Rosas y padre del escritor Lucio Víctor, arengó a las tropas: “¡Vedlos, camaradas, allí los tenéis! Considerad el tamaño del insulto que vienen haciendo a la soberanía de nuestra Patria, al navegar las aguas de un río que corre por el territorio de nuestra República, sin más título que la fuerza con que se creen poderosos. ¡Pero se engañan esos miserables, aquí no lo serán! Tremole el pabellón azul y blanco y muramos todos antes que verlo bajar de donde flamea”. Mientras las fanfarrias todavía tocaban las estrofas del himno, desde las barrancas del Paraná nuestras baterías abrieron fuego sobre el enemigo. La lucha, claramente desigual, duró varias horas hasta que por la tarde la flota franco-inglesa desembarcó y se apoderó de las baterías. La escuadra invasora pudo cortar las cadenas y continuar su viaje hacia el norte. En la acción de la Vuelta de Obligado murieron doscientos cincuenta argentinos y medio centenar de invasores europeos. Los ingleses levantaron el bloqueo en 1847, mientras que los franceses lo hicieron un año después. La firme actitud de Rosas durante los bloqueos le valió la felicitación del general San Martín y un apartado especial en su testamento: “El sable que me ha acompañado en toda la guerra de la independencia de la América del Sur le será entregado al general Juan Manuel de Rosas, como prueba de la satisfacción que, como argentino, he tenido al ver la firmeza con que ha sostenido el honor de la República contra las injustas pretensiones de los extranjeros que trataban de humillarla”.
La prestación que distribuye el Ministerio de Capital Humano se mantiene idéntica a los meses previos; cuándo se acredita la cifra
Hoy, 2 de abril, recordamos 41 años del desembarco en Islas Malvinas de miles de jóvenes soldados argentinos. Sin duda, una decisión arrebatada del agónico régimen militar en un único afán por mantenerse en el poder.
En el marco de la VII Marcha a Lago Escondido, unos 50 empleados de Lewis, golpearon al grupo de ocho militantes que habían ingresado al camino de Tacuifi
Anoche se hizo la presentación a modo de lanzamiento del Peronismo de la Soberanía en el departamento de Rivadavia . Con la presencia de Ricardo Firmapaz , Secretario Gral del Movimiento Octubres en San Juan y Marcelo Delgado de Abrazar Rivadavia.
Se realizó la presentación de la Junta Promotora provincial del Peronismo de la Soberanía sanjuanina en el salón auditorio del local central del Partido Justicialista, ubicado en 25 de Mayo Oeste 438.
Nacimos para ser protagonistas durante el Gobierno del inolvidable Néstor Kirchner, y bancar a Cristina Kirchner, resistir a Macri y nuevamente ser parte de la reconstrucción nacional durante el actual gobierno de Alberto Fernández.
Ante una sede colmada de militantes y referentes que desbordó las instalaciones del Partido Justicialista, el Concejal Guillermo Escudero, el Presidente del PJ La Plata Ariel Archanco y el Diputado del Parlasur y Secretario General del Movimiento Octubres, Gastón Harispe, fueron los oradores centrales del acto por el Canal de Magdalena.
El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
Pocito x 2, la carrera en parejas de MTB más convocante de la región, se corre el próximo domingo 6 de Julio en todas las categorías con recorridos de 25, 40 y 48 kilómetros.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.