Cafiero con Biden: "la importancia de un abordaje constructivo con América Latina"

    El canciller y el presidente estadounidense hablaron de la Celac y de trabajar con todos los países. "Pensamos que se puede continuar construyendo una agenda positiva para la región y la Argentina", detalló.

    Política18 de noviembre de 2022télamtélam
    6374cac3c7f67_1200

    El canciller Santiago Cafiero contó que habló con el presidente estadounidense Joseph Biden en la Cumbre del G20 en Bali, Indonesia, donde marcaron la importancia de construir "una agenda positiva" para la región de América Latina y destacó que "hay que buscar integrar y no desintegrar".

    "Le dejé un saludo de parte del Presidente (Alberto Fernández), le comenté que se sentía bien, que hubiera querido estar, pero que estaba en el hotel descansando por el tema de salud que había tenido, y le conté algo que Alberto me había dicho que conversemos sobre las elecciones de medio término", dijo Cafiero en rueda de prensa, en medio de una escala en Madrid.

    "Le dije que fue un alivio que él haya tenido el resultado que tuvo y que fue una buena noticia para muchos, para toda América Latina", acotó el Canciller, y aportó que "de ese modo pensamos que se puede continuar construyendo una agenda positiva para la región y la Argentina".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General