
Realizarán asistencia sanitaria en una escuela de Calingasta
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.


La vicepresidenta de la Nación tuvo su segunda aparición pública desde el intento de magnicidio.
17/11/2022 DdC
La vicepresidenta Cristina Kirchner encabezó este jueves 17 de noviembre un acto por el Día de la Militancia, con motivo de los "50 años de la vuelta de Perón" del exilio, en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata. Así lo habían anunciado la semana pasada referentes e integrantes del Frente de Todos (FdT) y el martes lo ratificaba la propia Vicepresidenta a través de sus redes sociales.Pasadas las 19.30 y mientras el Himno Nacional era coreado por la multitud, que inmediatamente pasó a gritar la consigna “Cristina Presidenta”, la ex presidenta ingresó al escenario del estado Diego Maradona de La Plata. Me gustaría reflexionar sobre la Patria, sobre nuestra historia… En la historia se pueden encontrar las claves de lo que nos pasó, por qué nos pasó, porque una sociedad que no pueda entender lo que pasó difícilmente pueda entender lo pasa y develar el porvenir”, comenzó Cristina con su discurso.“El gran logro que se incorporó en democracia: podíamos tener todasa las diferencias pero nadie quería matar a nadie, ni siquiera aquellos que habían hecho de la muerte un instrumeto político”, afirmó con relación a la recuperación de la democracia. DÍA DE LA MILITANCIA
Cristina Kirchner: "El 1 de septiembre se quebró por primera vez el pacto democrático"
La vicepresidenta de la Nación tuvo su segunda aparición pública desde el intento de magnicidio.La vicepresidenta Cristina Kirchner encabezó este jueves 17 de noviembre un acto por el Día de la Militancia, con motivo de los "50 años de la vuelta de Perón" del exilio, en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata.Así lo habían anunciado la semana pasada referentes e integrantes del Frente de Todos (FdT) y el martes lo ratificaba la propia Vicepresidenta a través de sus redes sociales.Pasadas las 19.30 y mientras el Himno Nacional era coreado por la multitud, que inmediatamente pasó a gritar la consigna “Cristina Presidenta”, la ex presidenta ingresó al escenario del estado Diego Maradona de La Plata.“Me gustaría reflexionar sobre la Patria, sobre nuestra historia… En la historia se pueden encontrar las claves de lo que nos pasó, por qué nos pasó, porque una sociedad que no pueda entender lo que pasó difícilmente pueda entender lo pasa y develar el porvenir”, comenzó Cristina con su discurso.“El gran logro que se incorporó en democracia: podíamos tener todasa las diferencias pero nadie quería matar a nadie, ni siquiera aquellos que habían hecho de la muerte un instrumeto político”, afirmó con relación a la recuperación de la democracia.Una “construcción democrática que, lamentablemente, el pasado 1 de septiembre se quebró”, sostuvo con relación al atentado que sufrió, y pidió “volver a construir ese acuerdo democrático y por la vida” porque “ningún partido político en la Argentina puede aceptar esto”, subrayó sobre el intento de magnicidio.Al recordar que “hoy hace un año, un pibe del conurbano, Lucas González, era asesinado por una brigada de la Ciudad de Buenos Aires, pero pudo haber sido en cualquier lado”, la vicepresidenta abordó el problema de la inseguridad.“Los vecinos y las vecinas de la República Argentina, fundamentalmente de los grandes centros urbanos, sufren la inseguridad todos los días”. En este sentido, pidió que “discutamos en serio el tema de la seguridad en nombre de todas las víctimas”.Además de pedir un proyecto de seguridad, Cristina precisó que ese proyecto debe incluir que “que las fuerzas de seguridad respondan efectivamente a las autoridades civiles”. “Las fuerzas de seguridad son un parte de la solución pero también son una parte del problema si no se subordinan a las autoridades civiles”, subrayó.En ese sentido, llamó a "terminar con debates absurdos" en torno a la seguridad y apuntó contra el gobierno anterior que puso "en el Ministerio de Seguridad a una Miss Argentina"; pidió desplegar “miles de gendarmes” en la Ciudad y el conurbano para garantizar la seguridad de los ciudadanos, “en lugar de tenerlos en la Patagonia”, añadió.“El orden lo garantiza el trabajo, el trabajo bien remunerado”, dijo, añadiendo que "el orden para nosotros es que el padre o la madre salgan a trabajar, los pibes vayan al colegio y todos coman en su casa", y que "la familia argentina vuelva a comer en su casa".Citó el proyecto de ley presentado por el diputado nacional del PRO Gerardo Milman que finalizaba diciendo "Sin Cristina hay peronismo. Sin peronismo, sigue habiendo Argentina", y aseguró: "En esa frase estaba condensado el objetivo: suprimir al peronismo".En otro orden, consideró "necesario" construir un "consenso económico no donde todos opinemos igual, sino para abordar graves problemas que tiene la Argentina".Cristina remarcó que "la política es el trabajo y el salario en un proyecto político de industrialización, de trabajo agregado", y en este sentido afirmó que "acá lo único nuevo somos nosotros, que cambiamos Argentina después de 2001".Tras afirmar que que "no hay política" en la Argentina que "no remita" al yacimiento petrolífero de Vaca Muerta como "el futuro que nos va a sacar de donde estamos, advirtió que "el brutal endeudamiento" generado durante el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional "condiciona nuestras políticas".En ese sentido, sostuvo que "muchas veces se han tenido que tomar decisiones por el condicionamiento brutal con el que se recibió un Gobierno después del retorno del FMI a Argentina", por lo que llamó a "explicar" porque "la sociedad tiene que saber"."Las elecciones se pueden ganar" pero será necesario que "los argentinos tiremos para el mismo lado", consideró, recalcando que "los condicionamientos (dejados por el gobierno anterior) son graves".Sobre el “partido judicial”, la vicepresidenta aseguró que son “rémoras y dispositivos de control de la voluntad popular”, añadiendo que "donde no hay jueces puestos a dedo, presionables y eternos en sus cargos el sistema funciona". Y señaló que "no es bueno para el pueblo" que sean los magistrados los que "deciden sobre las políticas económicas del país".“¿Vamos a discutir en serio un modelo económico sustentable económicamente y socialmente?”, se preguntó. “Va a ser necesario que lo hagamos, porque esta época de la pospandemia viene difícil, viene muy fulera, con raves problemas geopolíticas, con disputas que están por afuera de nuestras posibilidades”, se respondió Cristina.Por lo menos fortalezcámonos los argentinos para defender los recursos naturales: el litio, la hidrovía, Vaca Muerta, el agua… Necesitamos una dirigencia política compenetrada, necesitamos discutir estas cosas”, afirmó.“Creo, en este Día del Militante, que los peronistas recordamos la vuelta del General, en homenaje a todos los desencuentros que hemos tenido los argentinos a lo largo de 50 años, en homenaje a los que ya no están, convirtamos el 17 de noviembre en el Día del Militante de la Argentina”, reclamó.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.


Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.

El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.