
Una invitación por un recorrido sonoro y visual por la geografía andina
El dueto Albur, originario de Colombia, llegará con Somos Cordillera al Auditorio Juan Victoria este sábado 11. La entrada será libre y gratuita.
Es un programa del Ministerio de Turismo y Cultura que ofrece formación profesional gratuita a músicos de San Juan. El objetivo es brindar herramientas para que puedas crear tus propias canciones desde cero, grabarlas con lo que tengas en tu casa y que las puedas difundir al mundo con el uso de las plataformas digitales.
15/11/2022 Prensa JachalPodrás:
✅ Aprender a grabar y producir tus propias canciones desde cero
✅ Incorporar conocimientos en arreglos musicales y grabaciones de instrumentos con software adaptables a cualquier PC para que grabes con lo que tengas en casa
✅ Capacitarte en masterización y acústica
✅ Aprender a difundir tus canciones en plataformas digitales para que suenen por el mundo
✅ Aprender a diseñar tus propios flyers o afiches
✅ Recibir asesoramiento de los distintos programas de financiación y subsidios para adquirir tus instrumentos
El disertante y formador a cargo es el músico Juan Carlos Rubio, quien estará acompañado por un cantante, para las demostraciones en cada una de las clases en vivo.
Este programa está dirigido a músicas y músicos compositores/as e intérpretes mayores de 14 años de toda la provincia que deseen iniciar su carrera de forma independiente.
En Jáchal se llevará a cabo el día MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE en horario de 15 a 18 hs. en el Teatro del Bicentenario (Bº Fronteras Argentinas)
Inscripciones en el siguiente LINK:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeFmwUZflJ9CnJo_itn0S6-ZHiC96F6635D1-ijg0F4jQEmwA/viewform
El dueto Albur, originario de Colombia, llegará con Somos Cordillera al Auditorio Juan Victoria este sábado 11. La entrada será libre y gratuita.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.
María Asunción Beltrán, presentará “Apuntes sobre Creatividad: Una Perspectiva Junguiana”. El encuentro será este 16 de octubre, a las 20, en el Chalet Cantoni.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
La Municipalidad de Jáchal, junto al Sr. Intendente Dr. Matías Espejo, expresa su más cálido saludo y reconocimiento al Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, al conmemorarse su 69° aniversario de creación.
Con un emotivo acto en el Centro de Convenciones, la Municipalidad de Rawson cerró una nueva edición de la Feria de la Cultura Popular y el Libro, que coincidió con el aniversario 112° de la fundación de Villa Krause. El intendente Carlos Munisaga destacó el valor de la cultura como motor de identidad.