Empleo Capital: 32 empresas buscan 115 aprendices

    En la gestión de Emilio Baistrocchi, Capital sigue siendo el municipio con mayor inserción laboral de jóvenes en empresas privadas a través del programa de Entrenamiento para el Trabajo. Hay 115 puestos vacantes. Mirá si tenés el perfil requerido.

    14/11/2022 prensa Capital
    IMG-20221114-WA0046

    La Municipalidad de Capital abre la convocatoria a jóvenes desempleados de 18 a 24 años para cubrir 115 puestos vacantes en empresas privadas, antes del 1 de diciembre. Los perfiles son los que a continuación se detallan:
    •    Atención al público, ventas       26
    •    Administrativo                      6
    •    Administrativo contable        1
    •    Exp. en logística                       2
    •    Recepcionista hotel         2
    •    Recepcionista, obra social        6
    •    Reparadores electrodomésticos        1
    •    Mantenimiento (tareas grales)        3
    •    "Calidad"- Técn. Higiene y seguridad - Medio Ambiente        1
    •    Gastronómicos, ayudantes de cocina        27
    •    Técnicos termotanques y/o paneles solares        1    
    •    Idóneos en Farmacia        9
    •    Operarios textil y calzado        6
    •    Metalúrgicos - Soldadores        2
    •    Vendedores                22
    Los interesados deben llenar un formulario online con sus datos en https://municipiosanjuan.gob.ar/programaempleo. Las entrevistas se realizarán este martes 14 y miércoles 15 de noviembre, de 8.30 a 13.00, en las oficinas de la Dirección de Empleo y Desarrollo Productivo de Capital, Mitre 646 este.

    La incorporación de los jóvenes se da en el marco del Programa nacional de Entrenamiento para el Trabajo, que apunta a brindar una primera experiencia laboral en chicos capitalinos de entre 18 y 24 años. En lo que va de gestión, Capital se ubica primero a nivel provincial, segundo en zona Cuyo y entre los primeros 5 lugares en el ranking del país. 

    ¿Cómo  funciona el programa?

    El objetivo del programa es mejorar las condiciones de empleabilidad de los trabajadores desocupados y contribuir al fortalecimiento de la productividad y competitividad de empresas mediante la formación de trabajadores capacitados de acuerdo a necesidades empresariales.
    Para los aspirantes, el programa implica una ayuda económica mensual de $23.000 por 4 horas de trabajo. Estos fondos están a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) de la Nación o en forma conjunta con la empresa, dependiendo del tamaño de la empresa. 
    Para las empresas implica, según el porte de la firma, aportes del Ministerio de Trabajo para las cargas sociales de los aprendices. No se establece una relación laboral entre la empresa y los trabajadores, sino una práctica calificante.

    Últimos artículos
    IMG-20251118-WA0114

    La comunidad de Villa Mercedes conmemoró 190 años de su fundación con un acto oficial

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal18/11/2025

    Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.

    Lo más visto

    Información en General