
Legò la hora de la verdad para el futuro de San Martín
Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar


El equipo del "Negro" Páez, que perdía 2-0, dio vuelta la final y con autoridad derrotó 4-2 a Portugal tomándose revancha de aquella del 2019. Después de 44 años logró dar la vuelta olímpica en el "Cantoni"
Deportes14 de noviembre de 2022 DdC
Para qué más, por qué menos. Ese estallido de un "Cantoni" súper repleto cuando terminó el partido fue el fiel reflejo de la alegría general que invadió las almas argentinas. Ni qué hablar de los jugadores en la cancha. De los héroes que hicieron posible una realidad 44 años después de aquella ya lejana conquista del título mundial en 1978 en el mismísimo templo sanjuanino. Los jugadores se abrazaron. Vivieron el momento único de ser los nuevos campeones del mundo. Saltaron. Gritaron. Lloraron. Se sintieron plenos de haber podido tomarse revancha de la final perdida tres años atrás ante el mismo Portugal en tierras españolas. Y también porque homenajearon a ese compañero (Matías Pascual) que sufrió una dura lesión en las semifinales y no pudo estar.
El 4-2 con que le ganaron a Portugal pasó a ser parte de la historia. Esa que ellos escribieron para que no se olvide nunca más. Y no fue así nomás ese triunfo. Fue entregando alma y corazón. Porque empezó perdiendo muy temprano con ese gol de Magalhaes y sufrió aún más con otro del mismo jugador. Parecía cuesta arriba, más todavía porque el arquero portugués Girao se agigantaba cada vez más como aquella tarde en Barcelona. Pero no hay un arquero invencible. Y la albiceleste lo logró bajar del cielo. Pablo Álvarez descontó cuando se moría el primer tiempo. Más que un gol fue un cambio de rumbo del partido.
En el complemento Carlos Nicolía (jugó bien, metido en lo suyo) volvió a vencer a Girao con un libre directo. Portugal, rotando siempre, ya no se mostró seguro. Empezó a hacer correr la bocha. Inclusive buscando enfriar el trámite (Girao, un especialista en eso). Pero no le funcionó. Apareció otra vez Álvarez (la figura de la final) y la bocha entró para el tercer gol argentino en cámara lenta. El equipo lusitano se desmoronó. Conti Acevedo se agigantó en el arco argentino. El público lo vivió a full (un punto negro cuando tiraron las botellitas de plástico). Y Ezequiel Mena, con el arco portugués vacío (sacaron a Girao para poner otro jugador de campo), aprovechó y clavó el cuarto. Chau Portugal. Chau partido. ¡Hola título mundial!
El último. Ezequiel dispara al arco vacío ante la oposición infructuosa de Gonzalo Alves y Joao Rodrigues. Con ese gol la Argentina cerró su victoria sobre Portugal en la final. - CLAVE
Carlos Nicolía - Selección Argentina El capitán no sólo se mostró como un jugador fundamental en la final sino que apoyó a sus compañeros cuando no estaba en cancha. Y en el partido decisivo no falló en el libre directo ante Girao. Además, Pablo Álvarez (figura) y Ezequiel Mena, brillaron en la final. 

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar

El viernes 14 de noviembre se realizará la reválida en el Dique Punta Negra.

Hoy desde las 16.30 en la Bombonera; Gallardo, ratificado para 2026, debe una reacción ante un rival más armado

Fuè empate en Concepción y quedó más que condicionado, dejando la definición de todo para la última fecha con Aldosivi.

Empató con Lanús y quedó más que condicionado, dejando la definición de todo para la última fecha , la cita serà con Aldosivi de Mar del Plata.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

La EPET N°7 es la única escuela de la provincia que cuenta con una planta fotovoltaica propia que genera, almacena e inyecta energía solar a la red eléctrica sanjuanina. Un desarrollo didáctico y tecnológico diseñado y operado por estudiantes y docentes.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar