
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


Con representantes de todos los sectores de la cadena de valor minera y el intendente dialogaron junto a la comunidad sobre el desarrollo de la actividad. Además se entregaron certificados de becas estudiantiles y diplomas a nuevos perforistas.
10/11/2022 Prenda Minería
las instalaciones del polideportivo de Rodeo, en Iglesia, se llevó a cabo la primera edición del evento “Iglesia Minera". El mismo contó con la participación del ministro Carlos Astudillo como uno de sus principales oradores. Este primer encuentro público y privado minero en el departamento, tiene el propósito de profundizar acciones conjuntas entre actores intervinientes en la actividad afianzando el dialogo con la comunidad para lograr un mayor desarrollo integral de la sociedad.
La apertura estuvo a cargo del intendente Jorge Espejo, y participaron además representantes de los proyectos Veladero, Josemaría y Filo del Sol, como así también la Cámara de Empresas Perforadoras de la Provincia (Caperfo). Además participaron del evento trabajadores, estudiantes, proveedores de servicios, vecinos del departamento, productores agrícolas, entre otros.
Sobre el cierre, el ministro Astudillo resaltó la importancia de la capacitación de los jóvenes y estudiantes del departamento. “Es un orgullo como ministro entregar 200 becas a jóvenes universitarios que van estar capacitados para poder transformar el departamento, ya sea desde la actividad minera o el ámbito que ellos elijan. Y es importante que nos acompañen las empresas para que en conjunto podamos crecer como sociedad”, manifestó el ingeniero.
Además agregó que, en una permanente articulación con otras áreas del Estado y las empresas que operan en el departamento, se “trabaja para hacer una distribución de la renta minera de una manera equitativa en los departamentos. Un ejemplo más reciente son las obras en el Club Sportivo Pismanta, que se están realizando con fondos de la actividad minera. También instamos siempre a las operadoras a tener como prioridad a la comunidad al momento de la contratación de mano de obra y otras acciones que la favorezcan”.
Al finalizar las exposiciones se hizo entrega de certificados de becas de apoyo a estudiantes universitarios y terciarios del departamento. Los fondos de las mismas son aportados por el Ministerio de Minería a los departamentos con incidencia de la actividad minera. Además se entregó el diploma a egresados del departamento del curso de perforistas impulsado por el Gobierno de San Juan junto cámara de empresas del sector.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.