


Platense es semifinalista de la Copa de la Liga
En el estadio San Juan del Bicentenario, el Calamar superó por la mínima a Huracán, ubicándose entre los cuatro mejores del certamen. Ahora espera al ganador de Godoy Cruz y Banfield.

Minitangueritos: se viene un taller recreativo para los más pequeños
Se llevará a cabo el 8 y 9 de diciembre en el Museo Franklin Rawson. Está destinado a participantes entre 6 y 11 años.
El Ministerio de Defensa entregó un informe sobre las elecciones, sin señalar fraude
La presunta existencia de irregularidades en el desarrollo de la votación y en el escrutinio fue agitada por simpatizantes del presidente Jair Bolsonaro, y muchos especularon con que este reporte avalaría esas suposiciones. La sugerencia de técnicos militares fue hacer un análisis exhaustivo de los códigos que se ejecutaron en las máquinas de votación electrónica.
Mundo - Internacional 10/11/2022

El Ministerio de Defensa de Brasil entregó este miércoles al Tribunal Superior Electoral (TSE) un informe sobre el funcionamiento del sistema de elecciones en las recientes presidenciales, en el que sugirió algunas modificaciones pero no mencionó fraude ni otros delitos, informó la prensa local.
“El trabajo se restringió a la inspección del sistema de votación electrónica, sin incluir otras actividades, como, por ejemplo, la manifestación sobre posibles indicios de delitos electorales”, dijo el texto, según el portal de noticias G1.
El informe era esperado con expectación debido a la posibilidad, señalada por varios medios y analistas, de que se refiriera a un supuesto fraude.
La presunta existencia de irregularidades en el desarrollo de la votación y en el escrutinio fue agitada por simpatizantes del presidente Jair Bolsonaro, y muchos especularon con que el reporte del ministerio que reúne a las fuerzas armadas, un sector afín al mandatario, avalaría esas suposiciones.
Sin embargo, el trabajo solo sugirió al TSE que analice dos aspectos del sistema electoral que, a su juicio, podrían ser mejorados.
Uno es que, según sostuvo, el acceso a la red durante la compilación del código fuente y la posterior generación de los programas -los códigos binarios- puede suponer un riesgo de seguridad para el proceso.
El segundo punto se refiere a las pruebas de funcionalidad, realizadas mediante el test de integridad y el proyecto piloto con biometría.

Uñac presidió la histórica instalación de la antena del Radiotelescopio Chino-Argentino
El proyecto abrirá nuevas oportunidades para descubrir y comprender los fenómenos cósmicos y consolidará a San Juan como un polo destacado en el ámbito de la astronomía a nivel internacional.

Sergio Uñac inauguró el histórico Hotel Termas de Pismanta en Rodeo, Iglesia
El mítico megacomplejo sanjuanino es parte de la recuperación de la infraestructura hotelera de la provincia e impulsará el desarrollo socioeconómico del departamento, además de brindar servicios acordes al turismo nacional e internacional.

El Calamar venció a Huracán por penales en San Juan y jugará una semifinal de la Copa de la Liga
Huracán ganaba por 1-0, pero faltando dos minutos para el final igualó el Calamar y el partido se definió desde los once metros