
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
El espacio se consolida por su propuesta artesanal, de diseño y arte de gran nivel. Los sanjuaninos acudieron a la Estación San Martín a pasar la tarde con propuestas variadas y gratuitas para todas las edades.
07 de noviembre de 2022 prensa CapitalCapital continúa potenciando a los emprendedores, artistas, diseñadores y artesanos con las ediciones periódicas de la Feria del Andén. La propuesta se va consolidando y una buena prueba de ello es la masiva convocatoria de sanjuaninos que genera. Miles de personas pasaron por los jardines de la Estación San Martín para comprar productos originales de los más de 100 expositores que se desplegaron por los pasillos y el ex andén de pasajeros.
Además, el Nodo de información Turística entretuvo a todos los presentes dando a conocer toda la variedad de oferta turística y cultural de la ciudad. Además, se brindaron datos sobre los circuitos gratuitos turísticos de Capital, que incluyen los que se realizan en monopatín eléctrico y bicicletas.
Al bajar la tarde se presentaron diversos espectáculos circenses de La Chacota y la presentación de Donaires y Sonenfa, con trabajo nuevo, para el disfrute de todos los reunidos en los livings. Los food trucks completaron la oferta.
El intendente Emilio Baistrocchi recorrió la muestra y destacó la calidad de los productos y la puesta en el lugar. “Disfrutamos de una nueva edición de de la Feria en el Andén, un evento único que encuentra el arte, las artesanías, el disfrute de las familias sanjuaninas y la mejor gastronomía, acompañados de talentosos músicos y shows en vivos. ¡Nos enorgullece ser anfitriones y mostrar lo mejor de nuestra provincia!” dijo Baistrocchi.
Artistas plásticos “Emergentes”, dibujantes, ilustradores, acuarelistas y caricaturistas pudieron demostrar su talento pintando en vivo. Además, hubo una visita guiada por el interior del Centro Cultural para conocer la muestra mensual “Encuentro”, junto a las artistas a cargo de la misma, María Estela Aballay y Estella Pelaitay.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.