
Fueron cuatro días donde mostramos con orgullo la cultura, el turismo y la identidad de nuestro departamento
El espacio se consolida por su propuesta artesanal, de diseño y arte de gran nivel. Los sanjuaninos acudieron a la Estación San Martín a pasar la tarde con propuestas variadas y gratuitas para todas las edades.
07/11/2022 prensa Capital
Capital continúa potenciando a los emprendedores, artistas, diseñadores y artesanos con las ediciones periódicas de la Feria del Andén. La propuesta se va consolidando y una buena prueba de ello es la masiva convocatoria de sanjuaninos que genera. Miles de personas pasaron por los jardines de la Estación San Martín para comprar productos originales de los más de 100 expositores que se desplegaron por los pasillos y el ex andén de pasajeros.
Además, el Nodo de información Turística entretuvo a todos los presentes dando a conocer toda la variedad de oferta turística y cultural de la ciudad. Además, se brindaron datos sobre los circuitos gratuitos turísticos de Capital, que incluyen los que se realizan en monopatín eléctrico y bicicletas.
Al bajar la tarde se presentaron diversos espectáculos circenses de La Chacota y la presentación de Donaires y Sonenfa, con trabajo nuevo, para el disfrute de todos los reunidos en los livings. Los food trucks completaron la oferta.
El intendente Emilio Baistrocchi recorrió la muestra y destacó la calidad de los productos y la puesta en el lugar. “Disfrutamos de una nueva edición de de la Feria en el Andén, un evento único que encuentra el arte, las artesanías, el disfrute de las familias sanjuaninas y la mejor gastronomía, acompañados de talentosos músicos y shows en vivos. ¡Nos enorgullece ser anfitriones y mostrar lo mejor de nuestra provincia!” dijo Baistrocchi.
Artistas plásticos “Emergentes”, dibujantes, ilustradores, acuarelistas y caricaturistas pudieron demostrar su talento pintando en vivo. Además, hubo una visita guiada por el interior del Centro Cultural para conocer la muestra mensual “Encuentro”, junto a las artistas a cargo de la misma, María Estela Aballay y Estella Pelaitay.

Fueron cuatro días donde mostramos con orgullo la cultura, el turismo y la identidad de nuestro departamento

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

La flamante ganadora tiene 28 años, es corredora inmobiliaria, y desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación (app) de descuentos que impulsa el consumo local

El intendente Dr. Matías Espejo, participó este viernes de la apertura oficial de la Fiesta Nacional del Sol 2025, que tuvo lugar en el Estadio del Bicentenario ante un imponente marco de público.