
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


Este sábado 5 de noviembre desde las 16hs y hasta las 22 hs, en los jardines y andén de la Estación San Martín habrá más de 100 expositores, food trucks y música en vivo para pasar la tarde en familia y con amigos. La banda sanjuanina Donaires presentará su último trabajo.
05/11/2022 Prensa Capital
Noviembre comienza con una nueva edición de la "Feria en el Andén", una propuesta gratuita, para todo público, que expone los talentos capitalinos.
En los jardines y andén del Centro Cultural Estación San Martín estarán presentes más de 100 expositores. La oferta es amplia: diseños de orfebrería, alfarería, tejidos en telar, bordados en pedrería, indumentaria, pintura en telas, mini dijes bordados en bastidores, velas de soja con flores naturales, juegos y muebles infantiles, diseño textil, indumentaria inédita y muchas artesanías.
Participarán además los integrantes de la Agrupación de Ceramistas “Tierra Nuestra”, colectivo que trabaja la arcilla con variados estilos y técnicas, logrando piezas únicas en el mercado. Por otro lado, Hilar San Juan estará representado, con un grupo de expositores, con piezas únicas, originales y hechas totalmente a mano por hilanderas sanjuaninas. También estarán presentes los artistas plásticos “Emergentes”, dibujantes, ilustradores, acuarelistas y caricaturistas, que tendrán su espacio de exhibición y pintarán en vivo.
Como parte de las actividades, está contemplado, a las 19hs, una visita guiada por el interior del Centro Cultural a la muestra “Encuentro”, junto a las artistas a cargo de la misma, María Estela Aballay y Estella Pelaitay.
El paseo se completará con un sector gastronómico con ofertas variadas para todos los gustos y shows musicales en vivo durante todo el evento. La Chacota, Sonenfa y Donaires, son los invitados. Estos últimos aprovecharán este espacio de la feria fusión para presentar su último trabajo audiovisual juntos.
En el Andén de Pasajeros, estará presente un Nodo de información Turística, donde se podrá conocer toda la variedad de oferta turística y cultural de la ciudad. Se enseñará a utilizar el Código QR para acceder a informes sobre servicios hoteleros, gastronomía, recorrido de Red Tulum y la agenda cultural. Además, se brindarán datos sobre los circuitos gratuitos turísticos de Capital, que incluyen los que se realizan en monopatín eléctrico y bicicletas.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.