
Funcionarios chilenos elogiaron el plan de obras de Capital
La Secretaría de Estado de Ambiente registró y unificó a las empresas ecoamigables un catálogo y sus contactos para que la comunidad conozca opciones sustentables de productos y servicios.
Este sábado 5 de noviembre desde las 16hs y hasta las 22 hs, en los jardines y andén de la Estación San Martín habrá más de 100 expositores, food trucks y música en vivo para pasar la tarde en familia y con amigos. La banda sanjuanina Donaires presentará su último trabajo.
Municipalidad de Capital 05/11/2022 Prensa CapitalNoviembre comienza con una nueva edición de la "Feria en el Andén", una propuesta gratuita, para todo público, que expone los talentos capitalinos.
En los jardines y andén del Centro Cultural Estación San Martín estarán presentes más de 100 expositores. La oferta es amplia: diseños de orfebrería, alfarería, tejidos en telar, bordados en pedrería, indumentaria, pintura en telas, mini dijes bordados en bastidores, velas de soja con flores naturales, juegos y muebles infantiles, diseño textil, indumentaria inédita y muchas artesanías.
Participarán además los integrantes de la Agrupación de Ceramistas “Tierra Nuestra”, colectivo que trabaja la arcilla con variados estilos y técnicas, logrando piezas únicas en el mercado. Por otro lado, Hilar San Juan estará representado, con un grupo de expositores, con piezas únicas, originales y hechas totalmente a mano por hilanderas sanjuaninas. También estarán presentes los artistas plásticos “Emergentes”, dibujantes, ilustradores, acuarelistas y caricaturistas, que tendrán su espacio de exhibición y pintarán en vivo.
Como parte de las actividades, está contemplado, a las 19hs, una visita guiada por el interior del Centro Cultural a la muestra “Encuentro”, junto a las artistas a cargo de la misma, María Estela Aballay y Estella Pelaitay.
El paseo se completará con un sector gastronómico con ofertas variadas para todos los gustos y shows musicales en vivo durante todo el evento. La Chacota, Sonenfa y Donaires, son los invitados. Estos últimos aprovecharán este espacio de la feria fusión para presentar su último trabajo audiovisual juntos.
En el Andén de Pasajeros, estará presente un Nodo de información Turística, donde se podrá conocer toda la variedad de oferta turística y cultural de la ciudad. Se enseñará a utilizar el Código QR para acceder a informes sobre servicios hoteleros, gastronomía, recorrido de Red Tulum y la agenda cultural. Además, se brindarán datos sobre los circuitos gratuitos turísticos de Capital, que incluyen los que se realizan en monopatín eléctrico y bicicletas.
La Secretaría de Estado de Ambiente registró y unificó a las empresas ecoamigables un catálogo y sus contactos para que la comunidad conozca opciones sustentables de productos y servicios.
La Municipalidad de Capital informa a todos los vecinos el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en distintos puntos de la ciudad.
La Municipalidad de Capital informa la planificación de trabajo que se llevarán a cabo hasta el viernes 10 de marzo.
El jurado terminó de evaluar los exámenes de oposición y antecedentes de los 1079 agentes, entre becarios y contratados, que participaron del Segundo Concurso de Ingreso a Planta Permanente. De entre los primeros se cubrirán las 160 vacantes.
Inició la recuperación del Paseo Rawson, instalado en el emblemático boulevard de uno de los accesos a Capital. Dividido por etapas, la primera aborda el tramo que va desde 9 de Julio a Gral. Paz.
Entre coreografías, demostraciones deportivas y sorteos; los 1500 participantes de la colonia del Club Colón disfrutaron con mucha alegría del final del ciclo.
Así se cuentan más de 60 barrios capitalinos en el programa de reconversión lumínica y energética del intendente Emilio Baistrocchi
La Secretaría de Ambiente y Servicios comunica los barrios que recorrerán con operativos de limpieza hasta el viernes 24.
El nuevo edificio estará ubicado en la intersección de ruta nacional N°153 y calle Humberto Zalazar, en la localidad de Los Berros, departamento Sarmiento.
Los directivos deben acudir al Depósito Central de la cartera educativa.
Participaron de Proyectos Federales de Innovación, iniciativa que propone contribuir con la federalización de la ciencia y la tecnología en todo el país.
Se buscará la formación permanente de los agentes para desarrollar su carrera profesional dentro de la Fuerza.
La Provincia se encuentra entre los cinco distritos con menor desempleo del país.