


Platense es semifinalista de la Copa de la Liga
En el estadio San Juan del Bicentenario, el Calamar superó por la mínima a Huracán, ubicándose entre los cuatro mejores del certamen. Ahora espera al ganador de Godoy Cruz y Banfield.

Minitangueritos: se viene un taller recreativo para los más pequeños
Se llevará a cabo el 8 y 9 de diciembre en el Museo Franklin Rawson. Está destinado a participantes entre 6 y 11 años.
Pidieron prisión perpetua para los expolicías acusados de la "Masacre de Wilde"
El caso de gatillo fácil se registró en 1994 y los acusados, Roberto Mantel, Eduardo Gómez, Osvaldo Lorenzón, Marciano González y Pablo Dudek, Julio Gatto y Marcelo Valenga llegaron al debate en libertad.
Policiales 03/11/2022

Una fiscal pidió este miércoles que sean condenados a prisión perpetua siete expolicías bonaerenses acusados de ser coautores de la denominada "Masacre de Wilde", un emblemático caso de "gatillo fácil" cometido en 1994 en esa localidad del partido de Avellaneda, donde cuatro inocentes fueron asesinados por efectivos policiales vestidos de civil que presuntamente los confundieron con delincuentes y los mataron a sangre fría.
El pedido fue formulado por la fiscal Viviana Simón al alegar ante el Tribunal Oral Criminal 3 de Lomas de Zamora, integrado por los jueces Marcelo Hugo Dellature, Luis Miguel Gabián y Claudio Fernández, a cargo del debate.
Los acusados son los excomisarios Roberto Mantel y Eduardo Gómez; el exoficial Osvaldo Lorenzón; los exsubtenientes Marciano González y Pablo Dudek; y los exoficiales Julio Gatto y Marcelo Valenga, quienes llegaron al debate en libertad y acusados de asesinar a Edgardo Cicutín, Norberto Corbo, Gustavo Mendoza y Enrique Bielsa y de intentar matar al único sobreviviente Claudio Díaz.
Durante su alegato, la fiscal manifestó que en base a todos los elementos mencionados, analizados y valorados en el juicio se puede "tener por acreditado no solo el hecho sino también la coautoría penalmente responsable en el mismo de todos los procesados”.

Uñac presidió la histórica instalación de la antena del Radiotelescopio Chino-Argentino
El proyecto abrirá nuevas oportunidades para descubrir y comprender los fenómenos cósmicos y consolidará a San Juan como un polo destacado en el ámbito de la astronomía a nivel internacional.

Sergio Uñac inauguró el histórico Hotel Termas de Pismanta en Rodeo, Iglesia
El mítico megacomplejo sanjuanino es parte de la recuperación de la infraestructura hotelera de la provincia e impulsará el desarrollo socioeconómico del departamento, además de brindar servicios acordes al turismo nacional e internacional.

El Calamar venció a Huracán por penales en San Juan y jugará una semifinal de la Copa de la Liga
Huracán ganaba por 1-0, pero faltando dos minutos para el final igualó el Calamar y el partido se definió desde los once metros