
Captura en Rawson, lo buscaron por un año y cayó en una villa del departamento
Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.
El fiscal dijo que "el hecho que protagonizó Alexa Yamila Souto Moyano fue extremadamente grave", por lo que consideró que la pena debe ser "reducida a la escala de la tentativa", debido a que era una adolescente al momento del secuestro y solicitó 6 años y 8 meses.
Policiales22 de octubre de 2022
Noticias
Audio y video
DDHH
Especiales
Malvinas 40 años
Portugués
Confiar
Servicios
SEGUINOS EN LAS REDES
POLICIALES
21-10-2022 17:40 - OCURRIÓ 2010
Piden 6 años y 8 meses para la acusada de participar en el secuestro de Matías Berardi
AUDIO
El fiscal dijo que "el hecho que protagonizó Alexa Yamila Souto Moyano fue extremadamente grave", por lo que consideró que la pena debe ser "reducida a la escala de la tentativa", debido a que era una adolescente al momento del secuestro y solicitó 6 años y 8 meses.
21-10-2022 | 17:40
Foto: Archivo
Un fiscal pidió la pena de 6 años y 8 meses de prisión para la mujer acusada de haber participado del secuestro extorsivo seguido de muerte del adolescente Matías Berardi, cometido en 2010 en Campana.
El pedido fue formulado por el fiscal Eduardo Codesido ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 3 de San Martín y recayó sobre Alexa Yamila Souto Moyano (29) por el delito de "secuestro extorsivo agravado por el empleo de arma de fuego, por tratarse la víctima de un menor de edad y por el número de intervinientes".
En los alegatos realizados a través de la plataforma Zoom, el funcionario judicial evaluó las circunstancias de la acusada durante todo el proceso, ya que al momento del crimen tenía 17 años y resultó absuelta en el primer juicio realizado en 2013, en el que otras diez personas fueron condenadas.
El fiscal recordó que en ese debate, ocurrido entre octubre de 2012 y abril del año siguiente, él mismo le atribuyó la función de haber mantenido "en resguardo a Matías y de asegurarse que no pudiera fugarse del lugar", aunque en esa ocasión no pidió ninguna pena para ella.
"Creo que la prueba es sobradamente, como lo fue en aquel entonces, contundente en este aspecto. Saber si estuvo en el lugar, sí estuvo, saber si conocía el cautiverio, sí lo sabía. Esta función la realizaba Alexa, es indudable y, sobre todo, en momento en el que Matías logra con gran valentía escapar de sus captores", afirmó.
Codesido reiteró "lo que hace nueve años" dijo respecto a que "esa era la función en el cautiverio de Matías, no así en la decisión del disparo mortal".
Para el fiscal "fue fructífero escuchar a la acusada y produjo ciertas circunstancias en su exposición dignas de ser evaluadas", tales como que "era víctima de violencia familiar"
En ese sentido, el representante del Ministerio Público destacó un informe realizado por "personal especializado" del Instituto de menores Inchausti en el que Souto Moyano estuvo alojada en 2011.
"Alexa presenta numerosos indicadores de victimización relacionadas en forma directa con la dinámica familiar de violencia física y psicológica", detalló Codesido, quien también se refirió a otro informe de septiembre de este año en el que resaltó el haberse hecho "cargo de sus hermanos, ha trabajado", como una "mujer madura y activa".
Sin embargo, el fiscal dijo que "el hecho que protagonizó Alexa fue extremadamente grave", por lo que consideró que la pena debe ser "reducida a la escala de la tentativa", debido a que era una adolescente al momento del secuestro y solicitó 6 años y 8 meses.
Por su parte, los abogados Eduardo Durañona y Santiago de Jesús, representante de la familia Berardi, requirieron al TOF 3 que sea condenada a 20 años de cárcel y su inmediata detención por el delito de "secuestro extorsivo seguido de muerte agravado por tratarse la víctima de un menor de 18 años y por la cantidad de partícipes".
Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.
Tiene 28 años. La policía y su pareja lo interceptaron. Los vecinos los molieron a golpes y le sacaron un par de pertenencias.
Tenía problemas de adicción, ahora La Justicia investiga si se trató de un homicidio o de algún otro hecho .
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El hombre de 81 años fue trasladado para una mejor atención en la capital sanjuanina
Los autores de la agreción están de tenidos ; el fallecido Luis Matías Gómez murió al recibir un brutal ataque en el Lote Hogar 18. Su madre y hermanos también resultaron heridos.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes