


Platense es semifinalista de la Copa de la Liga
En el estadio San Juan del Bicentenario, el Calamar superó por la mínima a Huracán, ubicándose entre los cuatro mejores del certamen. Ahora espera al ganador de Godoy Cruz y Banfield.

Minitangueritos: se viene un taller recreativo para los más pequeños
Se llevará a cabo el 8 y 9 de diciembre en el Museo Franklin Rawson. Está destinado a participantes entre 6 y 11 años.
En San Juan ya vacunaron al 36% de niños y niñas contra el sarampión, rubéola y polio
La campaña nacional finaliza el 13 de noviembre, y en la provincia hay una población objetivo de 47 mil pequeños de 13 meses a 4 años.
18/10/2022 prensa Ministerio de Salud
La Campaña Nacional de Vacunación de Rubéola, Sarampión, Paperas y Polio, destinado a pequeños de hasta 4 años de edad, avanza en toda la provincia sin detenimiento.
Si bien el ritmo de vacunación es diferente en cada distrito del interior provincial, en algunos departamentos se demora más por la gran demanda de asesoramiento por parte de los padres. Desde la cartera sanitaria se trata de inmunizar, un mínimo, del 98% de la población objetivo.
“En algunas zonas hay poca adherencia a la vacunación por falta de información, desconocimiento, mala sugerencia del pediatra o calendario de vacunas completo”, explicó el coordinador provincial del Programa Nacional de Inmunizaciones, licenciado Fabio Muñoz
La correspondiente dosis que se aplica en la Campaña Nacional es obligatoria, es en los hechos un refuerzo adicional.
Los departamentos alejados, con una población más pequeña y nominalizada tienen mayor Adherencia a la vacunación. Los que tienen una densidad población más importante es más complejo.
“Hasta el momento estamos en el 36% de infantes vacunados (16000) sobre 47 mil niños de 13 meses a 4 años inclusive” explicó Muñoz.
Si bien, cada área programática organiza su trabajo con los vacunadores, hay cuatro puntos que han quedado definidos y que determinan los lugares en que van a inmunizar. Centros sanitarios, vacunación casa por casa, en apostamientos de distintos lugares como plazas o parques y en los establecimiento educativos.
El funcionario comentó que “a los padres se les entrega una negativa de vacunación donde ellos pueden expresar los motivos por el cual no dejan que vacunen a los niños. Nos interesa conocer los motivos para trabajar sobre ellos. Es importante que les expliquemos todo lo bueno de contar con las vacunas necesarias”.
En Argentina el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que están eliminadas. Esto quiere decir que ya no circulan en nuestro país. Sin embargo, aún provocan brotes en otras partes del mundo.

Uñac presidió la histórica instalación de la antena del Radiotelescopio Chino-Argentino
El proyecto abrirá nuevas oportunidades para descubrir y comprender los fenómenos cósmicos y consolidará a San Juan como un polo destacado en el ámbito de la astronomía a nivel internacional.

Sergio Uñac inauguró el histórico Hotel Termas de Pismanta en Rodeo, Iglesia
El mítico megacomplejo sanjuanino es parte de la recuperación de la infraestructura hotelera de la provincia e impulsará el desarrollo socioeconómico del departamento, además de brindar servicios acordes al turismo nacional e internacional.

El Calamar venció a Huracán por penales en San Juan y jugará una semifinal de la Copa de la Liga
Huracán ganaba por 1-0, pero faltando dos minutos para el final igualó el Calamar y el partido se definió desde los once metros