
Sergio Uñac junto a líderes sanjuaninos, con la mirada en San Juan
Asistencia perfecta tuvo el encuentro con figuras de la comunidad sanjuanina y el precandidato a senador de Vamos San Juan.
Tras asegurar que el horizonte del Gobierno es recuperar los salarios y crear más empleos, la titular de la cartera de Trabajo alertó que "si tenemos una deuda es porque todavía no pudimos recuperar el nivel de pérdida y capacidad adquisitiva de los salarios que se desarrolló en el gobierno macrista".
Política 17/10/2022La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, aseguró este domingo que el "horizonte" del Gobierno nacional es recuperar los salarios y crear más empleo y advirtió que "hay que ser muy conscientes de la amenaza" de que si Juntos por el Cambio gana las elecciones en 2023 derogaría "los derechos laborales y sociales".
"El sector más castigado es el informal y eso es lo que nos preocupa. Lo principal es la recuperación de los salarios acompañado de la creación de empleos, ese es nuestro horizonte y objetivo", señaló la recientemente designada titular de la cartera de Trabajo en diálogo con Radio 10.
Olmos destacó que durante el Gobierno de Alberto Fernández "hemos generado una situación económica que ha permitido crear empleo de una manera muy interesante, muy fuerte", y detalló que "hace 24 meses que estamos con una economía que crea empleo".
"El problema que tenemos es que por el proceso inflacionario esa dinámica de creación de empleo no se traduce como desearíamos en el nivel de ingresos de la población", indicó.
Además, advirtió que "hay que ser muy conscientes de la amenaza" de que Juntos por el Cambio gane las elecciones del año que viene y vaya contra los derechos laborales.
Asistencia perfecta tuvo el encuentro con figuras de la comunidad sanjuanina y el precandidato a senador de Vamos San Juan.
Fue en un encuentro con empresarios de CASEMI, donde destacó que los sanjuaninos tendrán prioridad, también recordó que el sector público y el privado deben seguir trabajando juntos.
Distintas agrupaciones convocaron a respaldar al candidato de Unión por la Patria "ante el peligro que implican las propuestas desnacionalizadoras, privatizadoras y de aumento del hambre de los candidatos de la oligarquía como Javier Milei y Patricia Bullrich".
Este lunes el candidato a gobernador continuó visitando los departamentos de la provincia para pedir a los vecinos que sigan la senda del crecimiento.
En la sede de la organización, los representantes de los trabajadores destacaron que este modelo ha generado miles de puestos de empleo genuino.
La lista Vamos San Juan adhiere a la suspensión de actos de campaña del frente nacional Unión por la Patria, programados para el jueves 10 de agosto, fecha límite para eventos multitudinarios, teniendo en cuenta que la veda electoral comienza el viernes a la hora 8.
El ministro de Economía de la Nación y precandidato a presidente, junto al gobernador Sergio Uñac, protagonizaron un multitudinario acto en Rawson.
El candidato de Vamos San Juan caminó por el Barrio Manantial y luego por Desamparados donde atendió inquietudes de los vecinos ypequeños comerciantes de la zona.
El propósito es brindarles herramientas para replicar en sus entornos para el cuidado para reforzar autoestima, relaciones interpersonales, entre otros.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.