
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


Según el calendario escolar vigente, las clases finalizarán el 2 de diciembre; no obstante, a partir de la nueva resolución, en las escuelas donde se registraron las protestas se extenderán de acuerdo a los días que hayan permanecido cerradas.
13/10/2022
télam
Noticias
Malvinas 40 años
Portugués
Confiar
Especiales
DDHH
Audio y video
Servicios
SEGUINOS EN LAS REDES
SOCIEDAD
12-10-2022 20:09 - LOS ALUMNOS PODRÍAN QUEDAR LIBRES
Acuña extendió los días de clases en los secundarios que fueron tomados
AUDIO
Según el calendario escolar vigente, las clases finalizarán el 2 de diciembre; no obstante, a partir de la nueva resolución, en las escuelas donde se registraron las protestas se extenderán de acuerdo a los días que hayan permanecido cerradas.
12-10-2022 | 20:09
Comunicado de la cartera de educación porteña: "los espacios de diálogo están abiertos, pero siempre que las escuelas estén abiertas”
La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, extendió los días de clases en las escuelas secundarias que fueron tomadas por estudiantes en reclamo de mejoras edilicias y contra las prácticas laborales, en tanto alertó a los alumnos que protagonizaron las protestas sobre la posibilidad de perder la condición de regularidad por faltas injustificadas.
A través de un comunicado, la cartera educativa indicó que "decidió que en las escuelas secundarias que fueron afectadas por las tomas se extenderá el período de clases regulares de manera obligatoria para todos los estudiantes, en función de los días perdidos en cada escuela".
De acuerdo al calendario escolar vigente en 2022, las clases finalizarán para todas las escuelas de nivel secundario el 2 de diciembre; no obstante, a partir de la nueva resolución, en las escuelas que fueron tomadas, las clases regulares se extenderán de acuerdo a los días que hayan permanecido cerradas.
Posteriormente, las y los estudiantes tendrán el período de apoyo y acompañamiento para la evaluación y promoción previo a las mesas de examen, y el ciclo lectivo finalizará el 23 de diciembre.
Las tomas en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires se registraron desde comienzos de octubre en al menos 15 establecimientos en reclamo de arreglos en la infraestructura edilicia, así como mejoras nutricionales en las viandas de comidas que reciben los estudiantes y en contra de las prácticas laborales obligatorias a las cuales deben concurrir en instituciones del sector público como en empresas del privado.
Comunicado porteño
En la resolución, en tanto, se establece que los estudiantes que participaron de las tomas de las instituciones educativas "podrían ver afectada su condición de regulares por tener faltas injustificadas y no cumplir con el 85% de asistencia del bimestre", con lo cual deberían rendir la totalidad de las materias bajo el esquema de alumnos libres.
En los argumentos expresados por Acuña en el escrito, al que tuvo acceso Télam, remarca "la presencialidad en el espacio escolar es un ámbito prioritario para el encuentro, la enseñanza, el aprendizaje y la socialización"; en tanto consigna que desde la gestión actual adoptaron "medidas para el recupero de aprendizajes" tras la pandemia, entre las cuales menciona la extensión del calendario escolar.
“Nuestra obligación como adultos es enseñarles a los chicos a dialogar y a participar, pero entendiendo siempre que hay otros derechos que deben respetarse y que todas esas diferencias deben poder convivir en una misma sociedad", dijo Acuña.
Y agregó que seguirán "dialogando con los estudiantes como lo hicimos durante todos estos años de gestión. Sin embargo, también vamos a seguir siendo firmes respecto a los límites que supone la convivencia democrática; los espacios de diálogo están abiertos, pero siempre que las escuelas estén abiertas”.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.