
San Juan realiza la 1° Caminata por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata
Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.
“Se hizo el mejor trabajo pensando en la Ushuaia de los próximos 20 o 30 años”, dijo la presidenta de la convención y vicegobernadora Mónica Urquiza. La reforma fue impulsada por el actual intendente, Walter Vuoto, demandó cuatro meses de debate y búsquedas de consenso.
Política12/10/2022
télam
Los convencionales estatuyentes de la ciudad de Ushuaia juraron este martes el texto de la nueva Carta Orgánica del distrito, equivalente a una constitución en el ámbito del municipio, que fue discutida durante más de cuatro meses y que abarcó la modificación de 106 artículos de la norma vigente desde 2002, incluyendo el que incorpora la figura del viceintendente.
La jura se llevó a cabo este martes por la tarde en el polideportivo municipal de la capital de Tierra del Fuego durante un acto del que participaron las principales autoridades provinciales y una gran cantidad de público.
La reforma impulsada por el actual intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, a fines de 2021, permitió también la ampliación del número de concejales y no adoptó el mecanismo de balotaje dentro del régimen electoral, entre sus aspectos más trascendentes.

Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.



La gestión de Sergio Miodowsky mantiene un ritmo sostenido de intervenciones urbanas en distintos puntos del departamento

La expresidenta salió al balcón a saludarlos y tuiteó después de la difusión de los cómputos pasadas las 21; “Se está poniendo heavy”, dijo sobre la derrota del Gobierno

Los problemas en política que provocan las grabaciones podrían convertirse en una hemorragia porque nadie sabe cuál será la última de sus confesiones

Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

El camino binacional se abre una vez más al público, solicitando una serie de documentos personales y certificaciones vehiculares.

El Municipio de Jáchal, junto a Minas Argentinas y Huarpe Seguridad, realizó la entrega de certificados a 50 jachalleros que completaron el Curso de Habilidades Empresariales, una formación desarrollada durante un año con el objetivo de fortalecer conocimientos y potenciar emprendimientos locales.

