Alberto Fernández: "Nadie quiere lo que le pasó a Cristina"

    "Es muy grave lo que pasó, y el mundo entero se conmovió", indicó Alberto Fernández durante una rueda de prensa con los medios que siguieron la gira de la comitiva oficial en Estados Unidos.

    Política22 de septiembre de 2022télamtélam
    632b9549b022c_450

      
    Noticias 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    Audio y video 
     
     
     
     
    DDHH 
     
     
    Especiales 
     
     
     
     
     
     
     
    Confiar
    Portugués
    Malvinas 40 años 
     
     
     
     
     
     
     
    Servicios 
     
     
     
    SEGUINOS EN LAS REDES

     
     
     
    POLÍTICA
    21-09-2022 23:49 - CONFERENCIA DE PRENSA ARGENTINA
    Alberto Fernández: "Nadie quiere lo que le pasó a Cristina"
    AUDIO
    "Es muy grave lo que pasó, y el mundo entero se conmovió", indicó Alberto Fernández durante una rueda de prensa con los medios que siguieron la gira de la comitiva oficial en Estados Unidos.
     
    POR NICOLÁS POGGI, ENVIADO ESPECIAL
    21-09-2022 | 23:49
    Alberto Fernández: "Nadie quiere lo que le pasó a Cristina"
    VER VIDEO 

    El presidente Alberto Fernández sostuvo que "nadie quiere" sufrir un atentado como el que padeció la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y reiteró su advertencia por los sectores que "promueven un discurso confrontativo y de odio que penetra en la cabeza de mucha gente".

    En diálogo con los medios que siguieron la gira de la comitiva oficial en Estados Unidos, entre ellos Télam, el mandatario se abstuvo de opinar sobre la causa que investiga el atentado contra la Vicepresidenta pero pidió "no minimizar" el hecho.

    Al hacer referencia al discurso que brindó ante la 77° Asamblea General de la ONU, el mandatario expresó que "tras la pandemia se ha generado un desánimo social muy grande en todo el mundo, y eso es aprovechado por sectores reactivos, a veces más de izquierda, a veces más de derecha, pero prevalecen los de derecha, y promueven un discurso confrontativo y de odio que penetra en la cabeza de mucha gente".

    Por ese motivo se mostró interesado en que se "regule de algún modo el uso de las redes sociales" para que en esas plataformas "deje de circular el discurso violento y de odio".

    "Nadie quiere lo que le pasó a Cristina; nadie quiere que le pase a nadie", insistió el mandatario.

    En esa línea recordó que "hubo gente que fue y tiró antorchas prendidas en la Casa Rosada, bolsas mortuorias".

    "Pusieron una guillotina en la que yo aparecía cada dos por tres colgado en Plaza de Mayo", recordó.

    Al respecto, pidió "entender que eso no es bueno para una sociedad, sino que es definitivamente malo".

    En ese aspecto, señaló que "ver a un grupo de personas que hablaban entre sí con la frialdad con la que hablaban es algo que preocupa", en referencia a la banda acusada por el intento de asesinato contra la vicepresidenta.

    "Nadie quiere lo que le pasó a Cristina; nadie quiere que le pase a nadie"


    También aludió, sin nombrarlo, al expresidente Mauricio Macri, al afirmar que "tampoco lo podemos minimizar diciendo que son un grupo de loquitos".

    Macri, justamente, se había expresado en ese sentido, al advertir que los responsables del ataque contra la exmandataria eran "loquitos sueltos".

    "Es muy grave lo que pasó, y el mundo entero se conmovió con lo que le pasó a Cristina", dijo Fernández, después de haberse entrevistado con varios líderes mundiales como parte de las actividades por la cumbre de la ONU.

    Por eso lamentó que en el país e haya llegado al "extremo de que alguien gatille, gracias a Dios sin suerte, sobre la cabeza de Cristina".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General