
El ministro Astudillo expuso en el debate por el proyecto de ley nacional de cierre de minas
En un plenario de comisiones de la cámara alta presidido por el senador Rubén Uñac el titular de la cartera minera brindo los aportes del modelo San Juan a la iniciativa legislativa para el desarrollo de la actividad minera.
21/09/2022 prensa Minería
Luego de la presentación del proyecto de ley de cierre de minas en el senado, esta semana se retomó el debate en el plenario de comisiones de Minería, Energía y Combustibles y Ambiente y Desarrollo Sustentable, el cual preside el senador Rubén Uñac. En esta ocasión uno de los expositores fue el ministro de Minería Carlos Astudillo, quien brindó algunos ejemplos del modelo San Juan para el desarrollo de la actividad y también sugirió algunos aportes a la iniciativa legislativa.
"En San Juan la actividad minera la venimos desarrollando desde hace años y hemos conformado un modelo que es líder en Latinoamérica. En San Juan la minería convive con otras actividades productivas, sociales y culturales, se complementa con las mismas para lograr un desarrollo integral", expresó Astudillo durante su exposición.
Entre los puntos destacados de su presentación repasó el impacto económico que tiene la minería en nuestro país, en el PBI, la generación de empleo, el pago de impuestos, la carga tributaria, la producción/exportación, entre otros. Luego expuso el modelo San Juan de desarrollo de la actividad donde se realiza con un estricto cuidado del ambiente, con la participación de la comunidad, una distribución equitativa de la riqueza y un Estado presente.
Finalmente propuso algunos aportes a la iniciativa como por ejemplo que la etapa de cierre de minas debe comenzar desde el momento del inicio de las tareas de, exploración y explotación, las cuales están autorizadas en las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIAs) correspondientes. Como así también debe contar con los siguientes objetivos: Estabilidad física a largo plazo, estabilidad química a largo plazo, rehabilitación de las áreas afectadas, uso alternativo de áreas o instalaciones, determinación de las condiciones del posible uso futuro de dichas áreas o instalaciones y la reinserción de los trabajadores.
“El ministro explicó claramente cómo San Juan es ejemplo de la actividad minera, que es compatible con el ambiente, la sociedad, el Estado. Estamos trabajando para lograr un dictamen superador para que el cierre de minas se pueda ejecutar de manera progresiva, con garantías ambientales, económicas y laborales”, manifestó Rubén Uñac.
También expusieron el secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler y el director nacional de Producción Minera Sustentable de la Secretaría de Minería de la Nación, Leonardo Pflüger. Estuvo presente también el secretario de desarrollo sustentable minero de San Juan Juan Manuel Pinto.



Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Economía llega a la FNS con una experiencia educativa, interactiva e inmersiva
Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

Personas con consumos problemáticos tienen un espacio en la Feria de Emprendedores
Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

El Parque Belgrano se transforma con dos obras en ejecución
Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).

La Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalíssima pasaron por nuestro departamento y Zonda se llenó de fiesta, emoción y alegría. 🏆🇦🇷

Seguridad tendrá un stand interactivo en la Fiesta Nacional del Sol
La repartición del Gobierno ofrecerá propuestas participativas, tecnológicas y educativas para que sanjuaninos de todas las edades conozcan de cerca el trabajo que realizan sus distintas áreas.

