De Pedro recibió a referentes de la industria del desarrollo de videojuegos

    Durante el encuentro, el ministro del Interior analizó el crecimiento del sector y llamó a "generar el espacio, el despliegue de redes y tecnologías" para fomentar la expansión de la industria del conocimiento en las provincias argentinas.

    Política21/09/2022télamtélam
    632a60f317e96_450

    El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, se reunió este martes con representantes de la industria del desarrollo de videojuegos en Argentina, con quienes analizó el crecimiento del sector y acordó una agenda de trabajo vinculada a la expansión de la industria del conocimiento en las provincias argentinas.

    El encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno, informaron este martes por la noche fuentes del Ministerio del Interior.

    De Pedro señaló que "a nivel federal, estamos impulsando la puesta en marcha de polos y espacios tecnológicos junto a muchos gobernadores y gobernadoras", ya que se trata de una actividad "que propicia el arraigo".

    "Tenemos que generar el espacio, el despliegue de redes y tecnologías, de modo que todos los jóvenes ligados a la industria del desarrollo del gaming puedan trabajar en la provincia donde nacieron", prosiguió el ministro durante el encuentro.

    En la reunión, de Pedro y los representantes de la industria del videojuego intercambiaron reflexiones y propuestas en torno a diversas temáticas vinculadas al "gaming", como los desafíos para la formación de mano de obra calificada, las políticas de financiamiento para el sector, y la implementación de estrategias de comunicación para visibilizar a la industria del videojuego en el país.

    Latinoamérica es la región con mayor desarrollo del mundo en lo relativo a la industria del videojuego, con un crecimiento interanual que alcanzó picos de hasta un 20 por ciento.

    En ese marco, Argentina lidera la avanzada regional, tras haber facturado 124 millones de dólares en 2014; 300 en 2015; y el récord de 500 millones de dólares en 2016.

    En el encuentro estuvieron presentes Diego Soraires, director de Gaming Neutrón - Grupo Núcleo; Ezequiel Heyn, cofundador y Game Designer de Purpletree; Pablo Quarta, presidente de Matajuegos; Bernardo Mallaina, director de la carrera de Videojuegos de la Universidad Nacional de José C. Paz; y Roy Magariños, representante de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA).

    También lo hicieron Mishka Palacios de Caro, productore operative de la Fundación Argentina de Videojuegos (FundAV); Stephania Zucarelli, periodista especializada en el análisis de la cultura pop y miembro de la organización Women In Games; y Alejandra Bruno, diseñadora de videojuegos y docente de Guión Multimedia.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    dacae5fd93d9865cfd8b488809866378_M

    Educación comunica reprogramación de turnos para inscripción

    Redacción Diario Popular Digital
    Educación07/10/2025

    La reprogramación, correspondientes a las Juntas de Clasificación Docente Rama Primaria y Junta de Clasificación Docente Rama Técnica, Agropecuaria, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral, se debe al feriado del 10 de octubre.

    IMG-20251008-WA0061

    Convocatoria para Paisana de la Tradición

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal08/10/2025

    La Municipalidad de Jáchal invita a las mujeres jachalleras, de entre 18 y 35 años, a participar de la *convocatoria para la elección de la Paisana de la Tradición*, en el marco de la 64 edición de la Fiesta Nacional de la Tradición.

    Información en General