Cafiero se reunió con organizaciones judías para reforzar la lucha contra el antisemitismo y el racismo

    El encuentro se efectuó en el marco de la 77° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde el martes próximo hablará el presidente Alberto Fernández.

    Política19 de septiembre de 2022télamtélam
    6327ada3d6c6c_655

    El canciller Santiago Cafiero encabezó este domingo un encuentro con referentes de organizaciones judías en la sede de la representación argentina ante las Naciones Unidas, destinado a fortalecer una agenda común contra el antisemitismo y el racismo.

    En el encuentro estuvieron William Daroff, CEO de la Conferencia de Presidentes de las principales organizaciones judías estadounidenses desde el 1 de febrero de 2020; Malcom Hoenlein, director ejecutivo de la Conference of Presidents of Major American Jewish Organizations (CPMAJO), y Millie Magid, presidenta de Asuntos de las Naciones Unidas de B'nai B'rith International, informó la Cancillería.

    En un comunicado se indicó que la Argentina reconoce "el derecho fundamental de la libertad de culto y la importancia que la dimensión religiosa ha tenido históricamente y tiene en nuestra sociedad".

    El canciller expresó que "tiene además por objetivo seguir construyendo cada día una sociedad de 'puertas abiertas', donde podamos expresarnos con libertad y respeto, y donde la diversidad nunca deje de ser un valor y un motivo de unión y convivencia en paz".

    "La Argentina sufrió los atentados a la Embajada de Israel y contra la AMIA. El esclarecimiento de los hechos y la lucha contra el antisemitismo es un compromiso ineludible de nuestro país. Tenemos memoria. Queremos justicia", afirmó el jefe del Palacio San Martín.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores resaltó que la Argentina "sostiene la importancia de fortalecer la lucha contra el antisemitismo, una de las formas más antiguas de discriminación, tanto a nivel local como internacional, como parte de su política de combate contra todo tipo de discriminación, racismo y xenofobia en el marco de una amplia y robusta política de promoción y protección de los derechos humanos que trasciende la temática religiosa y que es transversal a todas las políticas públicas".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General