
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
El senador nacional presidió la primera reunión informativa en plenario de comisiones
Política15/09/2022El Senador Nacional por San Juan, Rubén Uñac, presidió en plenario de comisiones de Minería, Energía y Combustibles, y Ambiente y Desarrollo Sustentable, la primera reunión informativa para comenzar el tratamiento de proyectos de ley vinculados a las obligaciones y a los procedimientos a llevar a cabo para el cierre de minas y trabajos mineros.
Las iniciativas tienen como objetivos centrales preservar el medio ambiente, proteger la salud y seguridad de los trabajadores mineros y de las poblaciones circundantes a los emprendimientos, y establecer garantías económicas y sociales en las operaciones que se inician, reinician o finalicen, por parte de las empresas que llevan a cabo esta actividad. Todo ello con previsibilidad al sector productivo.
En este encuentro inicial, los autores de los proyectos -las senadoras Lucía Corpacci, Gladis González y el senador Antonio Rodas-, explicaron los puntos salientes de las mismos, y distintos invitados expusieron sobre ellos: Franco Mignacco, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros; Marcelo Murua Palacio, ministro de Minería de Catamarca; Olga Regalado, secretaria de Desarrollo Minero de esa provincia; Rodolfo Micone, ingeniero en Minas; Mario Juárez, miembro del Colegio Argentino de Ingenieros de Minas; Leonardo Rodríguez y Sebastián Vedoya, miembros del Instituto Argentino de Derecho para la Minería.
“Iniciamos este debate porque entendemos la gran importancia que tienen para nuestro país los proyectos que nos convocan; debemos trabajar en una actividad minera sostenible y por ello desde la Comisión de Minería, Energía y Combustibles avanzaremos con Ambiente para lograr un dictamen unificado que enriquezca, porque este tema nunca se trató, y así implementar estos planes de cierre de manera progresiva y efectiva parta todos los actores involucrados”, señaló el senador Uñac.
Asimismo, estuvieron presentes el ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo y el ministro de Hidrocarburos y Minería de Chubut y presidente del Consejo Federal Minero, Martín Cerdá, quienes fueron invitados para el próximo encuentro, junto al secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, Francisco Guevara. Participó también el diputado nacional por San Juan y presidente de Minería de la Cámara baja, Walberto Allende, además de especialistas en la temática.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
El gobernador santafesino fue a su escuela habitual en la localidad de Hughes, sobre la Ruta 8. También lo hicieron su vice, Gisela Scaglia, y la diputada nacional Figueroa Casas. Se eligen los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial.
Representantes del ámbito político, empresarial, educativo y social compartieron una jornada de reflexión y diálogo en la Casa Emaús.
Los bloques de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Unión por la Patria y Democracia para siempre pidieron una sesión para este martes a las 12, con el criptogate como tema saliente
Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que "resulta inviable votar" con ambos sistemas. También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
Esta iniciativa busca proteger los derechos de nuestros mayores y mejorar su calidad de vida, con cercanía y escucha activa.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.