
El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025
Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.
Estudiantes superó a Racing Club por 1-0, en La Plata, en partido correspondiente a la 18va. fecha del torneo de la Liga Profesional de fútbol (LPF), que tuvo un polémico arbitraje y al VAR como protagonista.
Deportes10/09/2022
télam
Un golazo de taco de Mauro Boselli (Pt. 30m.) le permitió al conjunto "pincha" conseguir su cuarto triunfo consecutivo en el estadio UNO de la capital provincial, requisito indispensable como para obtener el objetivo de clasificar a una Copa internacional para la temporada 2023.
En el segundo tiempo, el Video Assistant Referee (VAR) no convalidó dos tantos que marcó el elenco local e incidió en las dos expulsiones de la "Academia": Johan Carbonero y Carlos Alcaraz.
Los dirigidos por el DT Ricardo Zielinski lograron un triunfo justo y merecido ante un Racing que no estuvo a la altura de un equipo que pelea por ser campeón.
Un primer tiempo que comenzó con buen ritmo y con un Estudiantes mejor plantado con el buen trabajo en la mitad de la cancha de Jorge Rodríguez.
El entrenador Fernando Gago sorprendió con Cardona de titular, pero el colombiano pasó desapercibido y no pesó en el desarrollo del partido.
Zielinski cambió en lo táctico y volvió al clásico 4-4-2 con Castro y Zapiola abiertos por los carriles, más las proyecciones de Godoy y Más.
Fue más el "Pincha", aunque no generó muchas situaciones, solamente una media vuelta del uruguayo Méndez que se fue apenas desviada.
Después se hizo todo trabado y sin llegadas hasta que a los 30m. se produjo lo mejor del período inicial.
El lateral Más la aguantó por izquierda, habilitó a Zapiola que metió un centro al área chica y Boselli -de taco- mandó la pelota a la red para abrir el marcador.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Con esta y otras acciones se promueve el uso responsable y adecuado de antimicrobianos.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Instalarán una pista de 140m² para que los más pequeños aprendan normas de tránsito a través de la experiencia. Habrá sorteos de cascos y un mural realizado por Familias del Dolor y la Esperanza.