
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
El diputado nacional aseguró que Fernando Sabag Montiel y sus compañeros contaban con "información precisa" y una "estructura de financiamiento y logística" provenientes de "vinculaciones con sectores de inteligencia".
Política09/09/2022El diputado nacional Rodolfo Tailhade (FdT) criticó este jueves a la jueza María Eugenia Capuchetti y al fiscal Carlos Rívolo por dejar en libertad a personas vinculadas a Fernando Sabag Montiel, detenido tras intentar asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y advirtió que el grupo de presuntos vendedores de algodón de azúcar que integraba el atacante contaba con "información precisa" y una "estructura de financiamiento y logística" provenientes de "vinculaciones con sectores de inteligencia".
Tailhade cuestionó que la jueza no haya ordenado la detención de los allegados a Sabag Montiel y a su novia Brenda Uliarte que declararon como testigos en la investigación, y además agregó que todas esas personas "no son ningunos marginales" sino más bien un grupo neonazi que tiene "un perfil que claramente pudo haber sido creado por servicios de inteligencia, como han hecho históricamente", según planteó en diálogo con Télam.
Para el diputado, la prueba más contundente de que el tirador y su novia forman parte de una red más amplia es que a Sabag Montiel "se le borraron todas las redes y le borraron el teléfono estando el teléfono en el juzgado y mientras él estaba detenido e incomunicado", lo que refleja -dijo- "que los dos chicos no están solos, sino que hay una estructura atrás, que es la bandita de nazis que inexplicablemente no están presos".
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
El gobernador santafesino fue a su escuela habitual en la localidad de Hughes, sobre la Ruta 8. También lo hicieron su vice, Gisela Scaglia, y la diputada nacional Figueroa Casas. Se eligen los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial.
Representantes del ámbito político, empresarial, educativo y social compartieron una jornada de reflexión y diálogo en la Casa Emaús.
Los bloques de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Unión por la Patria y Democracia para siempre pidieron una sesión para este martes a las 12, con el criptogate como tema saliente
Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que "resulta inviable votar" con ambos sistemas. También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.