Tailhade criticó a la jueza y el fiscal por dejar en libertad a allegados de Sabag Montiel

    El diputado nacional aseguró que Fernando Sabag Montiel y sus compañeros contaban con "información precisa" y una "estructura de financiamiento y logística" provenientes de "vinculaciones con sectores de inteligencia".

    Política09 de septiembre de 2022télamtélam
    6317e63612823_450

    El diputado nacional Rodolfo Tailhade (FdT) criticó este jueves a la jueza María Eugenia Capuchetti y al fiscal Carlos Rívolo por dejar en libertad a personas vinculadas a Fernando Sabag Montiel, detenido tras intentar asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y advirtió que el grupo de presuntos vendedores de algodón de azúcar que integraba el atacante contaba con "información precisa" y una "estructura de financiamiento y logística" provenientes de "vinculaciones con sectores de inteligencia".

    Tailhade cuestionó que la jueza no haya ordenado la detención de los allegados a Sabag Montiel y a su novia Brenda Uliarte que declararon como testigos en la investigación, y además agregó que todas esas personas "no son ningunos marginales" sino más bien un grupo neonazi que tiene "un perfil que claramente pudo haber sido creado por servicios de inteligencia, como han hecho históricamente", según planteó en diálogo con Télam.

    Para el diputado, la prueba más contundente de que el tirador y su novia forman parte de una red más amplia es que a Sabag Montiel "se le borraron todas las redes y le borraron el teléfono estando el teléfono en el juzgado y mientras él estaba detenido e incomunicado", lo que refleja -dijo- "que los dos chicos no están solos, sino que hay una estructura atrás, que es la bandita de nazis que inexplicablemente no están presos".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General