
Julio es el mes en el que posiblemente los sanjuaninos votarían por goberandor y vice
El diputado nacional aseguró que Fernando Sabag Montiel y sus compañeros contaban con "información precisa" y una "estructura de financiamiento y logística" provenientes de "vinculaciones con sectores de inteligencia".
Política 09/09/2022El diputado nacional Rodolfo Tailhade (FdT) criticó este jueves a la jueza María Eugenia Capuchetti y al fiscal Carlos Rívolo por dejar en libertad a personas vinculadas a Fernando Sabag Montiel, detenido tras intentar asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y advirtió que el grupo de presuntos vendedores de algodón de azúcar que integraba el atacante contaba con "información precisa" y una "estructura de financiamiento y logística" provenientes de "vinculaciones con sectores de inteligencia".
Tailhade cuestionó que la jueza no haya ordenado la detención de los allegados a Sabag Montiel y a su novia Brenda Uliarte que declararon como testigos en la investigación, y además agregó que todas esas personas "no son ningunos marginales" sino más bien un grupo neonazi que tiene "un perfil que claramente pudo haber sido creado por servicios de inteligencia, como han hecho históricamente", según planteó en diálogo con Télam.
Para el diputado, la prueba más contundente de que el tirador y su novia forman parte de una red más amplia es que a Sabag Montiel "se le borraron todas las redes y le borraron el teléfono estando el teléfono en el juzgado y mientras él estaba detenido e incomunicado", lo que refleja -dijo- "que los dos chicos no están solos, sino que hay una estructura atrás, que es la bandita de nazis que inexplicablemente no están presos".
Julio es el mes en el que posiblemente los sanjuaninos votarían por goberandor y vice
Como cada año, durante los meses de abril y mayo, Control Operativo lleva adelante las tareas necesarias para el campo de juego. Mirá las fotos.
Los chicos fueron recibidos por la titular de cartera educativa, Cecilia Trincado Moncho.
El presidente del Atlético Colón Junior repasó el crecimiento que tuvo el club en materia de infraestructura y cantidad de deportes. Conocé su historia y sus grandes avances.
Gabriela Moya, de Capital fue quien logró el mejor tiempo en la categoría 10 K, mientras que María Belén Sánchez y Ana Paula Valenzuela, completaron el podio.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
Los docentes de la Escuela Secundaria Antonio de la Torre, a través de un concurso incentivaron a los estudiantes a la investigación y concientización de valores, patriotismo y participación ciudadana.
Se realizaron en el estadio Aldo Cantoni, e incluyeron a deportes individuales, escolares, urbanos, adaptados y personas mayores.
El propósito es dar respuesta al mercado laboral, que exige cada vez mayor competencia profesional