Cafiero: "El odio deshumaniza hasta llegar a un límite que creímos inalcanzable"

    El canciller cuestionó, mediante la red social Twitter, el análisis que realizaron en un fragmento de un programa matutino de la señal de cable Todo Noticias, en la que hablaban de "supuesto ataque" contra la Vicepresidenta.

    Política06 de septiembre de 2022télamtélam
    62cac32e8467f_450

    El canciller Santiago Cafiero criticó este lunes la calificación de "supuesto ataque" que hizo un medio de comunicación en referencia al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el jueves pasado al llegar a su domicilio en Recoleta y señaló que el "odio deshumaniza hasta límites inalcanzables".

    "Le gatillaron en la cabeza a la Vicepresidenta. Pero el odio deshumaniza hasta llegar a un límite que creímos inalcanzable", expresó el canciller en su cuenta de Twitter.

    El tuit está acompañado por un video con un fragmento del programa matutino del canal Todo Noticias, donde los conductores hablaban sobre la detención y "posible participación" de la novia del agresor Fernando Sabag Montiel, Brenda Elizabeth Uliarte. En el texto en pantalla se calificó al hecho como "supuesto ataque" a la Vicepresidenta dado que, sostienen, "hay cosas que no coinciden" y "habría que ver si pudo haber sido armado y nadie la quiso matar".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General